El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete (Laboratorio Nacional de Referencia para la Influenza Aviar en España) ha confirmado la presencia del subtipo H5N1 del virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) en las muestras recibidas de la explotación en la que se había llevado a cabo el sacrificio preventivo (con un censo aproximado de 5.000 pavos de engorde), y situada a 100 metros de la explotación previamente confirmada el pasado 18 de julio de 2025. Ambas explotaciones constituyen una única unidad epidemiológica, teniendo en cuenta su proximidad y que ambas pertenecen a la misma integradora, por lo que no se considera un nuevo foco de enfermedad.
Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Extremadura continúan aplicando las medidas de control de acuerdo con el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 de la Comisión, manteniendo la zona de restricción previamente establecida.
Asimismo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación explica que, durante la última semana, se ha detectado circulación de IAAP en aves silvestres en el sur de Portugal, cerca de la frontera con España, por lo que, se recuerda nuevamente la necesidad de mantener y reforzar las adecuadas medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, particularmente en el suroeste peninsular, para evitar el contacto directo o indirecto con aves silvestres, así como reforzar la vigilancia pasiva tanto en aves silvestres, como en explotaciones avícolas, notificando a los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) cualquier sospecha de enfermedad, en particular, en el caso de aves domésticas por detección de caídas de consumo de agua y/o pienso, reducción de puesta de huevos, por presencia de mortalidad anormalmente elevada, o por observación de otros síntomas clínicos compatibles con la enfermedad.