AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Publican el indicador de referencia para un uso sostenible de antibióticos en animales de producción

Publican el indicador de referencia para un uso sostenible de antibióticos en animales de producción

El Real Decreto 992/2022, de 29 de noviembre, establece el marco de actuación para un uso sostenible de antibióticos en especies de interés ganadero, implementado las necesarias actuaciones al respecto en España
Luis planas 12 mayo
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el indicador de referencia nacional previsto en el Real Decreto 992/2022, de 29 de noviembre, por el que se establece el marco de actuación para un uso sostenible de antibióticos en especies de interés ganadero.

 

Cabe destacar que, en noviembre del año 2011, el Parlamento Europeo publicó una resolución no legislativa por la que se estableció un Plan Director de Acción sobre Resistencias Antimicrobianas (2011-2016), que estimuló la puesta en marcha de planes nacionales de actuación. Así, España aprobó en 2014 su primer Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN). Entre los objetivos de este plan, se encuentra la “prevención de la necesidad del uso de antibiótico”. 

 

En este sentido, desde el MAPA señalan que “esta prioridad se refleja en los considerandos del Reglamento (UE) núm. 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016, relativo a las enfermedades transmisibles de los animales y por el que se modifican o derogan algunos actos en materia de sanidad animal («Legislación sobre sanidad animal»), que destaca la función preventiva del marco legal y la consiguiente reducción que se espera se haga del uso de antibióticos en animales”. 

 

Asimismo, enfatizan que resulta imprescindible abordar la sanidad animal desde la perspectiva One Health. En este punto, La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Organización Mundial de la Salud se han comprometido con este enfoque.

 

Por otro lado, en los considerandos 41 y 42 del Reglamento (UE) 2019/6 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, sobre medicamentos veterinarios, y por el que se deroga la Directiva 2001/82/CE, se resalta que la resistencia a los antimicrobianos en los medicamentos de uso humano y los medicamentos veterinarios es un problema sanitario cada vez más grave en la Unión y en el ámbito mundial, siendo necesario en consecuencia reducir el riesgo de desarrollo de resistencia a los antimicrobianos producida por medicamentos de uso humano y medicamentos veterinarios.

 

Así, dentro de este marco se aprobó el Real Decreto 992/2022, de 29 de noviembre, por el que se establece el marco de actuación para un uso sostenible de antibióticos en especies de interés ganadero, implementado las necesarias actuaciones al respecto en España.

 

El artículo 3.4 de dicho Real Decreto especifica que el indicador de referencia nacional para cada especie y clasificación zootécnica se publicará en el Boletín Oficial del Estado a través de resolución de la persona titular de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y bienestar animal, y surtirá efectos a los tres meses de su publicación. 

 

Pueden ver la publicación del BOE en este enlace

   El estudio "más importante hasta la fecha" sobre resistencia a antibióticos en ganado alerta de un importante reservorio
   Los datos de consumo de antibióticos en Veterinaria según último informe anual del PRAN
   Publican el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) 2025-2027

Archivo