AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Gobierno Vasco destaca la contribución de los veterinarios a "una producción ganadera más eficiente y sostenible"

Gobierno Vasco destaca la contribución de los veterinarios a "una producción ganadera más eficiente y sostenible"

800 especialistas en medicina bovina se reúnen en Vitoria-Gasteiz con motivo del XXVII Congreso Internacional de Medicina Bovina de Anembe
Amaia Barredo consejera de Agricultura del Gobierno Vasco durante el congreso de Anembe
Amaia Barredo, consejera de Agricultura del Gobierno Vasco, durante el congreso de Anembe.

En el marco del Congreso de Anembe, la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, hizo hincapié en “la contribución del colectivo veterinario a una producción ganadera más eficiente y sostenible con planes sanitarios para reducir pérdidas económicas y el máximo bienestar para los animales”.

 

Junto a Juan Carlos González, presidente de la Asociación de Especialistas en Medicina bovina (Anembe) y organizador del certamen, Amaia Barredo ha participado en la apertura del XXVII Congreso Internacional de Medicina Bovina, que se desarrolla hasta el día de mañana, 30 de mayo, en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz.

 

Participan en este evento 800 congresistas y ponentes estatales y extranjeros lo que, sumado al personal de la exposición comercial y acompañantes, suman 1.000 asistentes al encuentro. Así, desde el gobierno vasco aplauden que Vitoria-Gasteiz sea el referente de la medicina veterinaria que se especializa en todo lo relacionado con los bovinos y rumiantes.

 

“Ustedes proporcionan apoyo técnico al colectivo ganadero mejorando los índices reproductivos y de crecimiento del rebaño, proponiendo medidas de bioseguridad y manejo para evitar brotes sanitarios y forman y capacitan a los ganaderos en buenas prácticas ganaderas. Ojalá veterinarios y ganaderos de bovino tengan un positivo relevo generacional que cuente con lo último en tecnología y práctica. Ello garantizará y facilitará el trabajo en granjas y caseríos” ha comentado Amaia Barredo en su saludo al Congreso.

 

Por su parte, Juan Carlos Gonzalez se ha mostrado “satisfecho por la participación altísima con más de 800 inscritos y 30 empresas participantes en las colaboraciones, exposiciones y laboratorios. Tenemos treinta ponentes internacionales y estatales y prevemos más de 59 ponencias. Con lo cual el éxito y las expectativas son inmejorables”.

 

“A quienes componen Anembe les precede una excelente fama bien ganada por el interés, cosas bien hechas, planteamientos y exposiciones de primer nivel en cada una de sus citas:  Córdoba o León por citar las últimas. A ellas acuden muchos componentes del colectivo veterinario vasco. Esta cita es clave para los profesionales de la veterinaria y de la salud animal en toda la Unión Europea”, ha recalcado Barredo.

 

Amaia Barredo ha insistido en el “compromiso con el sector por parte del Gobierno Vasco, a través del centro de investigación Neiker que desempeña, junto a los veterinarios y profesionales del sector ganadero, un papel activo en la respuesta a los desafíos que suponen enfermedades como la lengua azul, la enfermedad hemorrágica epizoótica y otras”.

 

Cabe destacar que en Euskadi se encuentran en funcionamiento 5.708 explotaciones ovinas, 3.967 bovinas y 2. 249 de caprino. Por cabezas de ganado, más de 197.800 son de ovino, 123.554 de bovino y cerca de 27.700 corresponden a caprino.

 

“La labor veterinaria abarca aspectos claves como la salud animal, la protección agropecuaria, la economía rural, la salud pública y aliados indispensables para el sector ganadero y agroalimentario. El resultado incide, además en la producción ganadera y alimentaria. El trabajo y labor de todos ustedes es constante y esencial”, ha elogiado Amaia Barredo a los asistentes.

 

“Mediante el trabajo de ustedes -ha añadido la consejera-  miles de explotaciones ganaderas pueden seguir produciendo con calidad y sostenibilidad. La salud pública está mejor protegida. Y lo que es igual de importante: acompañando a los ganaderos con conocimiento, compromiso, empatía, cariño y dedicación”.

 

Novedades del Congreso Anembe

 

Durante la celebración del Congreso de Anembe se están presentando grandes novedades, como es el caso de VetecorH® 1000 UI/ml liofilizado y disolvente para solución inyectable, un producto desarrollado por Calier que optimiza la ovulación y fortalece el efecto luteotrófico en bovino

 

Asimismo, el laboratorio veterinario organiza en este evento el simposio “Estrategias para incrementar la tasa de concepción en vacas de leche”, centrado en el uso estratégico de hCG en multíparas y primíparas, moderado por Javier Jiménez Bejarano, Servicio Técnico de Rumiantes del laboratorio.

   "Con los actuales protocolos, métodos y pruebas diagnósticas, la erradicación de la tuberculosis es imposible"
   La Unión Europea y Reino Unido renuevan su compromiso de trabajar bajo un Espacio Veterinario Común
   Revisan todo lo que las células madre pueden hacer por mejorar la sanidad en el ganado
   Crean los Premios Nacionales a la Protección Animal y habrá un veterinario en el jurado

Archivo