AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Agricultura anuncia que recibirá a los veterinarios para abordar todo lo relacionado con el Real Decreto 666/2023

Agricultura anuncia que recibirá a los veterinarios para abordar todo lo relacionado con el Real Decreto 666/2023

El ministerio asegura que trabaja con los profesionales farmacéuticos para que los medicamentos de uso veterinario estén disponibles en las farmacias y sean accesibles con rapidez, en la misma medida que los de uso humano
Ana rodríguez
Ana Rodríguez, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad alimentaria del Ministerio de Agricultura.

La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad alimentaria, Ana Rodríguez, se reunirá en los próximos días con las organizaciones colegiales veterinaria y farmacéutica, además de con la industria de fabricación de medicamentos veterinarios, para cubrir todo el espectro de asociaciones de veterinarios, así como de la distribución de medicamentos veterinarios.

 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación intensifica así las vías de diálogo con los profesionales veterinarios, así como con los implicados en la comercialización de medicamentos de uso veterinario para mejorar la aplicación del real decreto 666/2023 que regula la prescripción de medicamentos para animales (sistema Presvet) e inciden en que "tanto la legislación comunitaria como estatal permiten al colectivo dar el tratamiento de medicamentos adecuado a los animales".

 

Según apuntan, van a clarificar el proceso de prescripción de un medicamento veterinario y cómo resolver los problemas que se presentan en la clínica diaria. "Para ello los veterinarios podrán optar por las flexibilidades de la prescripción ordinaria y de la excepcional", explican.

 

Ante las dudas suscitadas sobre el uso de Presvet entre los profesionales veterinarios, el ministerio va a abordar con las comunidades autónomas una circular y una nota aclaratoria. En ellas se detalla que la legislación posibilita ya a los veterinarios el uso de medicamentos autorizados para especies distintas a la que han de tratar e incluso de uso humano, en caso necesario, por vacío terapéutico y siempre tras decisión del clínico en el ejercicio de su “lex artis”.

 

El ministerio trabaja con los profesionales de farmacia para que los medicamentos veterinarios están a su disposición en iguales condiciones que los de humana, y ello se fundamente en la necesaria defensa del bienestar del paciente, en este caso animal.

 

Continúa el diálogo entre Agricultura y el colectivo veterinario

 

Hace un mes tuvo lugar la primera reunión entre el Ministerio de Agricultura y representantes del sector veterinario. Con el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Valentín Almansa, al frente, se reunieron con la comisión de interlocución de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), encargada de las negociaciones con los grupos políticos y administrasciones en relación a las movilizaciones veterinarias de los últimos meses, como informamos en Diario Veterinario

 

Durante dicho encuentro, el ministerio reconocía, por primera vez, los problemas existentes problemas con la prescripción de medicamentos veterinarios y que, por ello, están trabajando de la mano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en una nota interpretativa para flexibilizar la aplicación del Real Decreto 666/2023. La intención es que esa nota ayude con el problema que suponen las fichas técnicas, ya que muchas de ellas están desactualizadas, y la problemática de la prescripción excepcional.

 

El colectivo veterinario pide una regulación justa

 

En el día de ayer, veterinarios de toda España se manifestaron frente al Congreso de los Diputados con motivo de su rechazo al Real Decreto 666/2023.

 

Elena, propietaria de una clínica veterinaria en Vizcaya, explicaba en declaraciones a Diario Veterinario que “cada día nos damos cuenta de que (la normativa) nos afecta más de los que pensábamos en un principio”. Por su parte, Mariola, veterinaria de Madrid, visibilizaba que, con esta normativa, “tengo que remitir a animales a hospital cuando yo puedo tratarlos, pero me atan las manos”. Esto “choca con mi criterio y choca con la deontología veterinaria”, lamentaba.

 

 

   Veterinarios de todo el país se congregan frente al Congreso de los Diputados en contra del Real Decreto 666/2023
   Tribunal Supremo falla a favor de veterinaria a la que se rechazó el subsidio por riesgo para la lactancia natural
   Los veterinarios se vuelven a manifestar y lamentan que “para el ministro, no existimos”
   RD 666/2023: Vicepresidente de OCV comparece en el Senado y lamenta que se “criminalice” al veterinario

Archivo