El próximo pleno del Senado debatirá el 7 de mayo la derogación inmediata del Real Decreto que regula la prescripción de medicamentos por parte de los veterinarios. El mismo 7 de mayo está prevista una manifestación veterinaria en el Congreso
Con una facturación cercana a los 2.600 millones de euros, las empresas de medicamentos veterinarios genéricos han continuado mostrando un crecimiento constante año tras año desde 2011
La amitriptilina bien puede ser un medicamento de primera línea, como lo es en pacientes humanos
Un trabajo realizado en Suecia ha explorado la tendencia del uso de antibióticos en gastroenteritis caninas y su impacto sobre la salud de los animales
El Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios ha calificado de “insuficientes” los logros alcanzados porque todo lo que se pide y se está negando “se basa en cambios de sentido común y respaldados por la ciencia”
Una revisión reveló que el 80 % de las heridas complicadas tratadas lograron un desbridamiento completo en un plazo de 48 a 96 h
El tratamiento con hidrocortisona se asoció con tiempos de hospitalización significativamente más cortos y una normalización electrolítica más rápida
No se había reportado nunca metahemoglobinemia secundaria a la administración de hidroxiurea a dosis terapéuticas en animales
La Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (Fesvet) se ha reunido con el secretario de Estado del Ministerio de Sanidad en busca de soluciones para la profesión veterinaria
El Comité de Medicamentos de Uso Veterinario de la Agencia Europea de Medicamentos celebró su última reunión del 8 al 9 de abril
Han explorado el uso de terapia sistémica y tópica con distintos medicamentos, como corticoides o broncodilatadores
El Parlamento de Andalucía ha aprobado instar al Gobierno de España que “promueva la modificación y mejora urgente del Real Decreto 666/23”, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios
El texto del Anteproyecto de Ley de los medicamentos y productos sanitarios recoge una modificación que afecta al colectivo veterinario
Según el conocimiento de los autores, no existen informes de toxicidad en la médula ósea por el uso de febantel en perros
Piden al ministro Luis Planas que asuma responsabilidades y presente su dimisión, al considerar que "ha perdido la confianza del sector y no reúne las condiciones para liderar una cartera que requiere diálogo"
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación mantuvo en el día de ayer una reunión con la comisión de interlocución de la Organización Colegial Veterinaria (OCV)
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha anunciado los nuevos medicamentos veterinarios de los que el CODEM-VET evaluó sus solicitudes de autorización de comercialización
Ambas organizaciones abren la puerta a una colaboración "para defender la salud pública, el bienestar animal y la dignidad del sector veterinario"
Investigadores han estudiado el efecto antihelmíntico del extracto de acetato de etilo de Artemisia cina sobre los huevos y larvas L3 de Haemonchus contortus
Gonzalo Moreno del Val ha informado ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación sobre el impacto en la profesión veterinaria del Real Decreto 666/2023 y ha visibilizado el desconocimiento de "la realidad del sector"