AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Premian a una estudiante de Veterinaria por crear un software que agiliza el diagnóstico radiográfico en equinos

Premian a una estudiante de Veterinaria por crear un software que agiliza el diagnóstico radiográfico en equinos

La Diputación acogió la entrega de los premios EmprendeUCO que reconocen los mejores proyectos de jóvenes emprendedores de la provincia
Lucía mozas universidad córdoba
La estudiante de Veterinaria de Córdoba, Lucía Mozas, recogiendo el premio.

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, acogió en la tarde del jueves la gala de entrega de los premios EmprendeUCO, un certamen que reconoce las mejores iniciativas emprendedoras impulsadas por jóvenes talentos de la provincia. En esta edición, el jurado ha distinguido a Lucía Mozas, alumna de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, con el premio en la categoría Desarrollo de la Provincia gracias a su proyecto EQU-IA, una innovadora herramienta digital que agiliza y mejora los diagnósticos clínicos en caballos mediante el análisis de radiografías.

 

El galardón, dotado con 3.000 euros, refuerza la proyección de este software como recurso de gran utilidad para las clínicas equinas, donde la rapidez y la precisión en los resultados son esenciales para garantizar el bienestar animal y la eficacia de los tratamientos. Mozas, que destacó durante el acto el potencial de la inteligencia artificial en el ámbito veterinario, se ha consolidado así como una de las jóvenes promesas de la investigación aplicada en Córdoba.

 

En total, al programa EmprendeUCO se presentaron 43 proyectos con 53 participantes, de los que finalmente se seleccionaron 25 propuestas para la fase inicial. Tras un proceso de evaluación, solo 20 proyectos y 27 emprendedores lograron acceder a la etapa final, en la que se compitió en cuatro áreas: innovación, talento y formación; salud, bienestar y deporte; tecnología y ciencia aplicada; y cultura, internacionalización y hostelería.

 

El máximo reconocimiento de la noche, con un premio de 6.000 euros, fue para BlakIA-Tech, una iniciativa vinculada a la inteligencia artificial que busca optimizar la productividad y reducir los costes operativos en empresas y administraciones. Junto a EQU-IA, también resultaron premiadas propuestas en otras categorías: Thermoware, de Avencia Arévalo (Compromiso Social); Gona, de Julia González (Mujer Emprendedora); y Absentismo Cero, de Juan Carlos Gómez (Modelo de Negocio), todas ellas galardonadas con 2.000 euros. Además, los proyectos Neurovínculo y Rincón Lima recibieron menciones especiales por su aportación social y creativa.

Ganadores
Los ganadores junto a las autoridades asistentes a la gala.

Durante la gala, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, subrayó que “el mérito y el trabajo siguen siendo la vía para construir oportunidades y bienestar”. Asimismo, destacó que la colaboración entre la institución provincial y la Universidad de Córdoba “no es un gesto puntual sino una alianza estratégica que ya está generando impacto en distintos ámbitos y que se consolida como pieza clave para el emprendimiento en la provincia”.

 

El evento contó con la presencia de numerosas autoridades del ámbito político, académico y económico, entre ellas el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, Félix Romero; el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo; y el vicerrector de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento de la UCO y presidente de Fundecor, Antonio J. Arenas Casas.

   Ignacio López Villalba, nombrado catedrático de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Córdoba
   La Universidad de Córdoba y la Real Academia Veterinaria premiarán a los mejores graduados en Veterinaria
   El veterinario Andrés L. Martínez, nombrado catedrático de la Universidad de Córdoba

Archivo