AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
“Aún persisten muchos mitos asociados a la nutrición animal, alimentados por la difusión de medias verdades"

“Aún persisten muchos mitos asociados a la nutrición animal, alimentados por la difusión de medias verdades"

La veterinaria Maria Inês recuerda que una buena nutrición se basa en adaptar las necesidades específicas de cada animal
Maria Inês veterinaria Castelo da Maia
Maria Inês, veterinaria de la clínica Castelo da Maia.

La Dra. Maria Inês, veterinaria de la clínica veterinaria Castelo da Maia, representa una nueva generación de profesionales que combinan la práctica clínica con el pensamiento crítico, la investigación y la búsqueda continua de conocimiento.

 

Con una trayectoria destacada, Inês se graduó en Medicina Veterinaria por la UTAD en 2020, año en que comenzó su labor clínica en el campo de los animales de compañía. Su trayectoria incluye prácticas en Portugal y en el extranjero, así como una activa participación en asociaciones estudiantiles, donde incluso llegó a ser presidenta de la Asociación de Estudiantes de Medicina Veterinaria de la UTAD.

 

Asimismo, con un interés especial en la nutrición clínica para animales de compañía y centrada en su desarrollo académico y profesional, comenzó el programa de Doctorado en Ciencias Animales en la UTAD en 2023. Actualmente es miembro de la Sociedad Europea de Nutrición Comparada Veterinaria (ESVCN) y de la Asociación Portuguesa de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía (APMVEAC), así como del grupo de interés en nutrición de animales de compañía (GIENUT).

 

Según explica la veterinaria, su pasión por la cirugía la llevó inicialmente a la práctica clínica, pero otras áreas rápidamente despertaron su interés, en particular la nutrición: "Creo que la práctica clínica constituye una base esencial, brindándonos las herramientas necesarias para posteriormente emprender caminos de especialización", comenta la veterinaria en un testimonio. Hoy, ese es precisamente el camino que sigue.

 

Precarización del sector veterinario

 

Por otra parte, en cuanto a la situación actual del sector veterinario en Portugal, su análisis es directo y conciso. Reconoce que el país ha seguido la tendencia europea hacia la especialización, pero aún se encuentra rezagado. "Me entristece profundamente presenciar las precarias condiciones laborales de muchos colegas de la profesión", comparte la profesional antes de destacar la devaluación de la profesión y la falta de condiciones como factores que desmotivan a las nuevas generaciones y llevan a muchos profesionales a abandonarla. 

 

Para ella, "dignificar la profesión es urgente", y esto solo será posible con más formación, programas de residencia e inversión real en el desarrollo de habilidades especializadas.

 

Nutrición animal

 

En cuanto a la nutrición animal, la Dra. Maria Inês se muestra crítica y con fundamento. Cree que aún existe mucha desinformación sobre el tema, tanto entre los dueños de mascotas como entre los profesionales. “Aún persisten muchos mitos asociados a la nutrición animal, alimentados en gran medida por la difusión de medias verdades”, afirma, añadiendo que, en su trayectoria académica, solo cursó un curso dedicado a la nutrición clínica, “lo cual considero claramente insuficiente para desarrollar conocimientos sólidos aplicables a la práctica clínica diaria”. 

 

Para la Dra. Maria Inês, una buena nutrición se basa en adaptar las necesidades específicas de cada animal: “Una dieta completa y equilibrada, cuya composición incluya todos los nutrientes esenciales para su estado fisiológico y clínico”. Así, se opone a las decisiones basadas únicamente en el marketing o el precio, aunque reconoce el impacto que estos factores aún tienen en las decisiones de los dueños de mascotas. “Una bolsa más atractiva, una marca reconocida, una indicación específica bien visible en el envase: marca la diferencia”, advierte acerca de este tema.

 

Por otra parte, a la hora de elegir alimentos, enfatiza que la prioridad debe ser siempre la calidad del producto final. Y esta calidad, en su opinión, debe basarse en criterios como el valor biológico, la digestibilidad, el equilibrio de macronutrientes, la seguridad alimentaria y la evidencia de rendimiento a largo plazo. “Es fundamental que las empresas cuenten con nutricionistas debidamente cualificados en sus equipos y que estén preparados para proporcionar información precisa y detallada sobre sus productos”, argumenta, enfatizando que la etiqueta, si bien importante, “es, ante todo, un documento legal”.

 

En otra línea, la veterinaria concuerda en la relevancia de Federación Europea de Alimentos para Mascotas (FEDIAF) como reguladora de la industria y promotora de la evidencia científica, pero entiende que su impacto aún no es suficientemente visible. “FEDIAF tiene un papel diverso y sumamente importante”, reconoce, pero cree que debería tener una voz más activa tanto entre los profesionales como entre los propietarios de mascotas. También destaca la ventaja de contar con una asociación nacional dedicada exclusivamente a la alimentación para mascotas, similar al modelo español (ANFAAC).

 

Ownat: variedad y uso de ingredientes naturales 

 

Además, Maria Inês recuerda que la marca Ownat fue pionera en introducir conceptos como el uso de ingredientes naturales en el mercado, "lo cual abarca aspectos importantes a considerar al formular un alimento: calidad de los ingredientes utilizados, procesamiento, método de conservación y relación costo-beneficio".

 

También destaca la variedad de líneas de productos como una fortaleza, que permite a los veterinarios recomendar diferentes opciones según las necesidades del animal y las circunstancias del propietario. Así, añade que "el hecho de que la marca se rija por las recomendaciones de FEDIAF revela un cierto cuidado en mantener un producto de calidad, priorizando la salud y el bienestar animal". 

 

Como sugerencia, señala que, dado el cuidado que Ownat ya demuestra al formular sus productos, podría ser pertinente, en un espíritu de proximidad al consumidor, compartir información adicional sobre su evaluación a lo largo del tiempo. "Compartir este tipo de información contribuiría a aumentar aún más la confianza del consumidor y a destacar el compromiso de la marca con la calidad nutricional", apunta.

 

Desde una perspectiva práctica, menciona que la opinión de los dueños de mascotas ha sido muy positiva. Se han notado mejoras visibles en la condición corporal, la energía y la calidad del pelaje tras cambiarse a la marca: “La opinión también es muy positiva en cuanto a la palatabilidad, tanto en perros como en gatos”, recalca.

 

Papel de las marcas en las clínicas

 

En cuanto al papel de las marcas en las clínicas, la veterinaria cree que realizan una contribución formativa, pero con margen de mejora. “Aún hay mucho margen de mejora, ya que las iniciativas de formación siguen basándose principalmente en el marketing, con poca evidencia científica”. De esta forma, sugiere claramente que “las marcas deberían invertir más en promover iniciativas de formación con profesionales independientes y debidamente cualificados en el campo de la nutrición de mascotas”.

 

Futuro de la nutrición animal

 

Finalmente, la doctora Maria Inês comparte que su opinión sobre el futuro de la nutrición animal pasar por ser cada vez más personalizado, con dietas individualizadas y una mayor integración de suplementos, tanto en la prevención como en el tratamiento. La sostenibilidad también será un enfoque fundamental en el desarrollo de nuevas fórmulas. 

 

Sin embargo, advierte que, aunque los dueños de mascotas están más concienciados, la desinformación sigue siendo un grave problema. “Es fundamental promover la formación de los dueños de mascotas y los profesionales veterinarios basada en la evidencia científica”, argumenta, enfatizando el papel central que las marcas pueden desempeñar en esta misión.

   Cotécnica pone en marcha el Ownat Care Project con acciones educativas y donaciones a protectoras de animales
   OWNAT colabora con la iniciativa "Save Pets of Ukraine" aportando "nuestro pequeño granito de arena"
   Ownat anuncia un concurso para niños para que creen relatos desde el punto de vista de las mascotas

Archivo