AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Vinculan la raza, el entorno del perro y el propietario con la obesidad canina

Vinculan la raza, el entorno del perro y el propietario con la obesidad canina

El estudio encontró que los perros en entornos urbanos y aquellos de hogares con varios perros tienen más probabilidades de tener sobrepeso
obesidad perros
Los perros con sobrepeso son propensos a numerosos problemas de salud.

La obesidad es un problema creciente entre las mascotas. Además de ser una entidad patológica en sí misma, el exceso de peso predispone al desarrollo de otras enfermedades. Esto convierte a la obesidad y el sobrepeso en una condición que debe ser abordada de forma seria y eficaz.

 

Por ejemplo, se informa que la mitad de los perros en los Estados Unidos tienen sobrepeso y, según un nuevo estudio publicado en el país, la causa puede ser una compleja red de interacciones entre los perros, su origen racial, su entorno y su motivación alimentaria.

 

En este sentido, el estudio encontró que las razas populares como retrievers, spaniels y setters tienen aproximadamente un 10 % más de probabilidades de estar más motivadas por la comida que otros perros. 

 

Mientras tanto, los dueños tienen más probabilidades de monitorear de cerca la dieta de su perro si ellos mismos informan que su perro tiene sobrepeso, en lugar de si solo su veterinario reconoce el estado de sobrepeso del perro. Para llegar a esta conclusión, el trabajo evaluó una combinación de respuestas de la encuesta de dueños de perros y puntajes de condición corporal informados por el veterinario recopilados de los registros médicos enviados.

 

“Los perros con sobrepeso son propensos a numerosos problemas de salud, incluidas enfermedades de la piel, diabetes y artritis”, explican los autores. “Es imperativo que los veterinarios desarrollen una mejor comprensión de la obesidad canina y si puede estar relacionada con factores sociales, ambientales o demográficos para que podamos brindarle a cada perro la mejor calidad de vida posible”.

 

Raza, entorno del perro y obesidad canina

 

Si bien no es sorprendente que a los perros les encante comer, los autores han demostrado que la obesidad canina involucra muchos factores. “Nuestro estudio confirmó que los perros del grupo deportivo —que en nuestro grupo de estudio eran principalmente labradores y golden retrievers— tienen una mayor probabilidad de tener una alta motivación por la comida”, afirmaron “Dado que estas son dos de las razas más comunes en EE. UU., es fundamental que tanto los veterinarios como los dueños de perros comprendan las estrategias de gestión de la dieta necesarias para lograr un peso saludable”.

 

El estudio también encontró que los perros en entornos urbanos y aquellos de hogares con varios perros tienen más probabilidades de tener una mayor motivación por la comida.

 

“Es probable que estos factores influyan en la cantidad de ejercicio que hacen los perros, además de su acceso a la comida”, matizaron. “Algunos perros pueden buscar comida por aburrimiento, lo cual puede aumentar en entornos donde el ejercicio y el enriquecimiento son menos accesibles. Además, los dueños con varios perros pueden optar por ciertas prácticas de alimentación, como la alimentación libre, por comodidad, lo que puede resultar en una mayor disponibilidad de comida”.

 

La importancia de las puntuaciones de condición corporal

 

Una de las principales maneras en que los veterinarios evalúan el peso de los perros es mediante la puntuación de condición corporal (PCC), que compara la acumulación de grasa del animal con su tamaño. Para determinar la PCC, el veterinario palpará zonas como las costillas y las caderas del perro y le asignará un número en una escala del uno al nueve, donde cinco es la condición corporal ideal.

 

Sin embargo, el trabajo reveló que aproximadamente un tercio de los historiales médicos veterinarios no incluían una Clasificación de Condición de Peso Corporal (CCC) del año anterior. El hecho de que los dueños fueran menos propensos que los veterinarios a reportar el sobrepeso en sus perros podría estar relacionado con una falta de comprensión de la CCC.

 

“La CC es fundamental para que los veterinarios se comuniquen con los dueños sobre el peso de sus perros, por lo que es necesario seguir aumentando su uso”, alertaron. “Estudios han demostrado que los dueños de perros que practican deportes tienen mayor probabilidad de saber cómo evaluar la CC, lo que sugiere que la motivación del dueño puede influir en el aprendizaje de cómo aplicar la CC para ayudar a sus perros a mantener un peso saludable”.

 

Cómo ayudar a los perros a alcanzar un peso saludable

 

Si bien muchos propietarios son conscientes de que sus perros tienen sobrepeso y están interesados en ayudar a su mascota a alcanzar un peso saludable, el proceso no es sencillo. “Investigaciones previas han demostrado que las intervenciones para bajar de peso en perros no siempre son exitosas, especialmente si no se siguen de forma constante. A veces hay problemas de comunicación entre el veterinario y el dueño, y dado lo que aprendimos en este estudio, también es posible que algunas razas requieran prácticas de alimentación aún más estrictas”. Por ello, recomiendan que “si sospecha que su perro tiene sobrepeso, lo mejor es hablar con su veterinario, quien podrá recomendarle el mejor tipo de alimento para su perro y ayudarle a establecer objetivos de ejercicio y un programa de alimentación que se ajuste a las necesidades de su perro”.

 

Compromiso con el peso saludables de las mascotas

 

Para combatir la obesidad y conseguir que las mascotas alcancen un peso saludable, el compromiso del propietario es fundamental. Para ello, los profesionales veterinarios deben saber comunicar con claridad la problemática que supone la mala condición corporal de las mascotas.

 

Con el objetivo de ayudar en esta tarea, Hill's Pet Nutrition ha desarrollado un protocolo para promover una bajada de peso saludable en las mascotas. Así, la compañía presenta distintos consejos y herramientas que proporcionan al veterinario los recursos necesarios para poder pautar tratamientos de pérdida de peso en las mascotas. El protocolo ofrece imágenes ilustrativas, o esquemas de comparación de premios en personas y sus equivalentes en calorías humanas. Por ejemplo, el documento refleja que una lata de atún en un gato equivale a 3 hamburguesas y media en un humano.

 

Para conseguir alcanzar una adecuada condición corporal en las mascotas, Hill´s Pet Nutrition cuenta además con una amplia selección de alimentos para el control y mantenimiento del peso y todos ellos probados mediante exhaustivos estudios científicos para manejar correctamente el sobrepeso en los animales de compañía. Los nutricionistas y veterinarios de Hill's han desarrollado la nutrición clínica Prescription Diet Metabolic, especialmente formulada para ayudar a los perros a perder peso y mantenerlo. 

   Derma Academy, la herramienta clave de Hill’s y Zoetis para la formación en dermatología veterinaria
   Una revisión profunda de la obesidad canina explora su naturaleza multifactorial y métodos diagnósticos
   Para combatir la obesidad, es importante educar al propietario en las primeras etapas de vida de la mascotas

Archivo