Una nutrición adecuada es fundamental para el bienestar y la longevidad animal, y desempeña un papel fundamental en la calidad de vida general. Si bien un aporte equilibrado de nutrientes esenciales es fundamental para satisfacer las necesidades fisiológicas, componentes no esenciales como ácidos grasos específicos, antioxidantes y fibra dietética también contribuyen significativamente al mantenimiento de la salud, la prevención de enfermedades y la eficiencia metabólica.
Cuando no se cubren adecuadamente las necesidades nutricionales, pueden surgir diversos trastornos que, en última instancia, perjudican el bienestar y la vitalidad del animal.
La obesidad, uno de los trastornos nutricionales más prevalentes en la práctica veterinaria, representa un gran desafío debido a su amplia incidencia y su impacto negativo en la salud animal. Definida como una condición crónica y multifactorial caracterizada por una acumulación excesiva de tejido adiposo que altera las funciones fisiológicas, la obesidad debe distinguirse del sobrepeso, que se refiere a un exceso moderado de peso corporal que puede o no deberse a un aumento de la masa grasa.
Esta enfermedad predispone a los animales a una gran variedad de comorbilidades, incluyendo trastornos respiratorios, articulares y locomotores, así como complicaciones metabólicas e inflamatorias. La prevención, la detección temprana y el manejo de la obesidad son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de los animales de compañía.
La etiología de la obesidad en los perros es multifactorial y abarca predisposiciones genéticas, rasgos específicos de la raza, edad, inactividad física, ingesta calórica, prácticas de alimentación, desequilibrios hormonales, uso de medicamentos y factores relacionados con el dueño y el entorno. Una comprensión profunda de estos factores contribuyentes y sus interacciones es vital para desarrollar e implementar estrategias efectivas para mitigar la obesidad en los caninos.
El diagnóstico temprano y preciso es fundamental para controlar la obesidad y prevenir sus consecuencias adversas. Para ello, existen diversas herramientas y metodologías de diagnóstico, como el Índice de Masa Corporal Canino (IMC), el Peso Corporal Relativo (PCR), la estimación del porcentaje de grasa corporal (%GC) y la Escala de Condición Corporal (ECC), junto con técnicas de inspección directa y palpación. Cada método proporciona información valiosa sobre la condición corporal del animal y permite diseñar estrategias de intervención personalizadas.
Una revisión realizada en Brasil recopila una síntesis exhaustiva del conocimiento actual sobre la obesidad canina, describiendo sus factores predisponentes y los métodos más eficaces para evaluar la condición corporal. Con ello, busca proporcionar a los profesionales veterinarios e investigadores un recurso invaluable para avanzar en la comprensión y el manejo de la obesidad canina.
Por lo tanto, un mejor conocimiento de este problema crítico promoverá mejores enfoques preventivos y terapéuticos, mejorando en última instancia la salud y la longevidad de los compañeros caninos.
La investigación de la condición corporal canina se remonta a la década de 1960. En la década de 1970, se determinó mediante palpación y evaluación visual que el 28,0 % de 1000 perros evaluados presentaban sobrepeso u obesidad.
En 1997, se desarrolló un método para evaluar la condición corporal en perros basado en la inspección y palpación, con una puntuación de condición corporal que va de 1 a 9, y que sigue siendo uno de los métodos más utilizados en la actualidad.
Actualmente, existen diversos métodos para evaluar la composición y la condición corporal, como la absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA), la resonancia magnética, el análisis de activación neutrónica, la impedancia bioeléctrica, la ultrasonografía, la hidrodensitometría, la tomografía computarizada, los índices de masa corporal y la antropometría. Se han estado integrando métodos de menor coste en la práctica veterinaria rutinaria.
Por ende, los investigadores matizan que “reconocer el sobrepeso y la desnutrición en perros suele ser sencillo; sin embargo, un diagnóstico preciso requiere métodos de cuantificación precisos”. Por lo tanto, se necesita un método confiable, rentable, rápido y preciso para determinar la cantidad exacta de masa corporal que un animal necesita perder o ganar durante la rehabilitación.
Los autores describen los principales métodos utilizados actualmente para evaluar la condición corporal canina, como la morfometría, puntuación de condición corporal, absorciometría de rayos X de energía dual o inspección directa y palpación. Sobre este, comentan que es el método más práctico y utilizado en la mayoría de los casos es una simple exploración física mediante inspección y palpación. “Las costillas del perro deben ser fácilmente palpables. Vistos dorsalmente, los perros deben tener forma de reloj de arena”.
No obstante, consideran que las investigaciones futuras deben centrarse en perfeccionar las metodologías de evaluación existentes y explorar nuevos enfoques para mejorar la precisión y la practicidad de las evaluaciones de la condición corporal.
La obesidad es un síndrome multifactorial influenciado por factores genéticos, raciales, relacionados con la edad, sociales, culturales, metabólicos y ambientales, entre otros.
Factores como los del estilo de vida, determinados en gran medida por las condiciones que ofrecen los dueños de las mascotas, influyen aún más en el riesgo de obesidad. “Se ha destacado que la obesidad es más frecuente en animales que viven en apartamentos o casas sin acceso a espacios exteriores debido a las limitadas oportunidades de ejercicio físico en comparación con los perros que viven en libertad”, indican.
Por otro lado, trastornos endocrinos como el síndrome de Cushing, frecuentemente asociado con la obesidad canina, también desempeñan un papel importante. Además de la polifagia, el Cushing se caracteriza por signos clínicos como atrofia muscular, distensión abdominal, letargo, polidipsia y poliuria, todos los cuales pueden contribuir a cambios en la composición corporal y predisponer a los perros al aumento de peso.
Asimismo, los hábitos alimentarios se consideran constantemente factores clave en el desarrollo de la obesidad. La influencia cultural humana es evidente en la génesis de la obesidad canina, a menudo relacionada con el suministro descontrolado de premios, alimentos ricos en calorías en grandes cantidades y con frecuencia, y las sobras de la mesa ofrecidas por los dueños de las mascotas.
Un balance energético positivo sostenido, en el que la ingesta calórica excede consistentemente el gasto energético, sigue siendo el principal impulsor de la obesidad en perros.
“Los estudios han demostrado que incluso pequeños excedentes calóricos diarios pueden resultar en un aumento de peso considerable con el tiempo; por ejemplo, una ingesta calórica diaria de solo un 1 % por encima de los requerimientos energéticos de mantenimiento puede llevar a un aumento del 25 % en el peso corporal en la mediana edad”. Además, durante los programas de pérdida de peso, los perros obesos generalmente requieren una restricción calórica significativa, con ingestas de energía que varían de 44 a 74 kcal/kg⁰·⁷⁵ por día.
“Estos hallazgos subrayan la importancia del manejo nutricional individualizado basado en evaluaciones precisas de los requerimientos energéticos y la composición corporal de cada animal”.
La gama de alimentos Hill's Prescription Diet Metabolic está especialmente formulada para ayudar a las mascotas a perder peso y mantenerlo. Trabaja naturalmente con el uso único de energía del animal para una pérdida de peso fácil y efectiva. Este alimento estimula la capacidad natural de las mascotas para quemar grasa y les proporciona energía para jugar activamente. Su exclusiva combinación de fibras ayuda a que los animales se sientan saciados y satisfechos.
Dentro de la gama Metabolic, Hill´s ofrece composiciones para todos los animales, en función de su etapa de vida, tamaño, o necesidades especiales. Por ejemplo, un alimento destinado a perros mini con pollo, un alimento dietético completo para la reducción del exceso de peso y el mantenimiento de un peso saludable en perros adultos.