AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Veterinarios se reúnen con diputado del Parlamento de Cataluña para avanzar en la vacunación obligatoria de la rabia

Veterinarios se reúnen con diputado del Parlamento de Cataluña para avanzar en la vacunación obligatoria de la rabia

Además, en la reunión entre el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña y el diputado se expusieron otros temas que preocupan al sector veterinario
Reunión veterinarios vacuna rabia erc
Reunión mantenida entre el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña y Juli Fernàndez, diputado de ERC.

Una representación del Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña formada por Verónica Araunabeña, presidenta; Joan Mesià, vicepresidente; Ramon Cedó, vocal por Girona, y Anna Vilà, directora del departamento de Gestión Técnica, se han reunido esta semana con Juli Fernàndez, diputado de ERC en el Parlament de Catalunya y portavoz de este grupo parlamentario en la Comisión de Salud del hemiciclo. El objetivo de la reunión era dar a conocer al Consejo y exponer las preocupaciones del sector veterinario.

 

El tema principal que se puso sobre la mesa es el proyecto del decreto por el que se establece la vacunación antirrábica obligatoria, una demanda ya histórica del Consejo, para quien "en un mundo globalizado como el nuestro, sin una vacuna obligatoria, la enfermedad es una amenaza para Cataluña". 

 

Junto a Galicia, son las dos comunidades autónomas de España donde todavía no es obligatoria. Por parte del Gobierno, existe el compromiso de que el decreto sea una realidad en los próximos meses. En la reunión, Fernández se comprometió a trabajar internamente para impulsar el proyecto de decreto.

 

En el encuentro también se presentó el Archivo de Identificación de Animales de Compañía (AIAC), creado por el Consejo y con cerca de cuarenta años de funcionamiento. Se trata de un servicio que los veterinarios ponen a disposición de los propietarios de animales de compañía y la sociedad en general para fomentar la tenencia responsable, facilitando localizar perros, gatos, hurones y otros animales de compañía extraviados o robados.

 

En la conversación con Juli Fernàndez, los representantes del Consejo manifestaron que "el hecho de que Cataluña tenga dos bases de datos, el AIAC y el ANICOM, confunde a la ciudadanía".

 

En relación con la gestión sanitaria de los animales de compañía, y vinculada a la vacuna contra la rabia, la ventaja de la AIAC respecto a ANICOM es que cuenta con una pestaña sanitaria donde puede recogerse la información sobre la vacunación de los animales identificados en Cataluña, lo que permite elaborar un mapa epidemiológico.

   Fallece el hombre ingresado en Valencia por rabia
   Detectan un nuevo caso de rabia en un perro de Melilla
   Veterinarios y médicos de Cataluña colaborarán para abordar las zoonosis desde la visión Una Salud
   "Las facultades deberían favorecer la entrada en los estudios a jóvenes con vocación por trabajar en granjas"

Archivo