AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Fallece el hombre ingresado en Valencia por rabia

Fallece el hombre ingresado en Valencia por rabia

El hombre, que habría contraído la enfermedad en Etiopía, permanecía hospitalizado en estado grave desde hace unos días
Hospital building(1)
El hombre de 44 años permanecía ingresado en un hospital valenciano por haber desarrollado el virus de la rabia.

El hombre de 44 años que permanecía ingresado en un hospital valenciano por haber desarrollado el virus de la rabia ha fallecido esta mañana en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según ha informado la Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana.

 

El hombre, que habría contraído la enfermedad en Etiopía, permanecía hospitalizado en estado grave desde hace unos días. Según se ha podido saber, el pasado 29 de mayo, el Centro Nacional de Microbiología confirmó que las pruebas analíticas daban positivo frente a la rabia. 

 

El paciente, que no se había vacunado contra la rabia, fue mordido por un perro durante unas vacaciones en el país africano. La herida tuvo una buena evolución tras su limpieza, razón por la que el hombre no acudió al médico. Sin embargo, los síntomas pueden manifestarse semanas, o incluso meses, después de la mordedura.

 

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, recordó ayer que se trata de un caso "excepcional", pues la rabia ya no es una enfermedad endémica en España. 

 

Vacuna contra la rabia
 

Ahora bien, tal y como se destacaba en el pasado Día Mundial de la Lucha contra la Rabia, tras una mordedura es preciso administrar profilaxis postexposición urgentemente para que el virus no llegue al sistema nervioso central. 

 

Además, la Organización Colegial Veterinaria recuerda que la vacunación antirrábica canina es una parte integral de los planes de salud contra las enfermedades infecciosas y de los planes de respuesta rápida para prevenir la propagación de las mismas, ya que no solo permite mejorar la salud y el bienestar de los animales, sino que evitaría los casos de rabia en humanos.

   Un hombre hospitalizado en Valencia infectado con rabia tras un viaje a África
   Detectan un nuevo caso de rabia en un perro de Melilla
   Melilla confirma el primer caso de rabia de 2025

Archivo