Los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han adoptado formalmente por consenso el primer Acuerdo Mundial sobre Pandemias. Esta histórica decisión de la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud culmina más de tres años de intensas negociaciones iniciadas por los gobiernos en respuesta a los devastadores efectos de la pandemia de COVID-19, impulsadas por el objetivo de lograr un mundo más seguro y más equitativo frente a futuras pandemias.
“El mundo es hoy más seguro gracias al liderazgo, la colaboración y el compromiso de nuestros Estados Miembros para adoptar el histórico Acuerdo de la OMS sobre Pandemias”, declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. “El Acuerdo representa una victoria para la salud pública, la ciencia y la acción multilateral. Garantizará que, colectivamente, podamos proteger mejor al mundo de futuras amenazas pandémicas. También representa un reconocimiento por parte de la comunidad internacional de que nuestros ciudadanos, sociedades y economías no deben quedar expuestos a sufrir nuevamente pérdidas como las sufridas durante la COVID-19”.
Los gobiernos adoptaron hoy el Acuerdo de la OMS sobre Pandemias en una sesión plenaria de la Asamblea Mundial de la Salud, el máximo órgano decisorio de la OMS. Esta adopción se produjo tras la aprobación del Acuerdo ayer por votación (124 votos a favor, 0 objeciones y 11 abstenciones) en Comisión por parte de las delegaciones de los Estados Miembros.
“Desde el punto álgido de la pandemia de COVID-19, los gobiernos de todo el mundo actuaron con gran determinación, dedicación y urgencia, ejerciendo así su soberanía nacional, para negociar el histórico Acuerdo de la OMS sobre la Pandemia, adoptado hoy”, declaró el Dr. Teodoro Herbosa, Secretario del Departamento de Salud de Filipinas y Presidente de la Asamblea Mundial de la Salud de este año, quien presidió la adopción del Acuerdo. “Ahora que el Acuerdo ha cobrado vida, todos debemos actuar con la misma urgencia para implementar sus elementos esenciales, incluidos los sistemas que garanticen el acceso equitativo a los productos sanitarios esenciales para la pandemia. Dado que la COVID-19 fue una emergencia única, el Acuerdo de la OMS sobre la Pandemia ofrece una oportunidad única para aprovechar las lecciones aprendidas de esa crisis y garantizar que las personas de todo el mundo estén mejor protegidas si surge una futura pandemia”.
El Acuerdo de la OMS sobre Pandemias establece los principios, enfoques y herramientas para una mejor coordinación internacional en diversas áreas, con el fin de fortalecer la estructura sanitaria mundial para la prevención, preparación y respuesta ante pandemias. Esto incluye el acceso equitativo y oportuno a vacunas, terapias y diagnósticos.
Respecto a la soberanía nacional, el Acuerdo establece que: “Nada en el Acuerdo de la OMS sobre la Pandemia se interpretará en el sentido de que otorga a la Secretaría de la Organización Mundial de la Salud, incluido el Director General de la Organización Mundial de la Salud, autoridad alguna para dirigir, ordenar, alterar o prescribir de otro modo la legislación nacional o interna, según corresponda, o las políticas de cualquier Parte, o para ordenar o imponer de otro modo requisitos para que las Partes adopten medidas específicas, como prohibir o aceptar viajeros, imponer mandatos de vacunación o medidas terapéuticas o de diagnóstico, o implementar confinamientos”.