AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Exploran todo lo que la ecografía torácica puede revelar sobre la salud de las mascotas

Exploran todo lo que la ecografía torácica puede revelar sobre la salud de las mascotas

El objetivo de una revisión fue presentar los conocimientos actuales sobre la ecografía torácica en pequeños animales con enfermedades respiratorias
Ecografía mascotas
La ecografía torácica se puede utilizar para diagnosticar una variedad de problemas pleurales y pulmonares.

En 2008 se publicó el primer artículo sobre el uso de la ecografía torácica para evaluar a pacientes caninos con traumatismos. Desde entonces, el interés y la adopción por parte de investigadores y veterinarios han aumentado de forma constante, lo que ha llevado a su integración en la gama de herramientas de diagnóstico disponibles en la actualidad para el tratamiento de pacientes con dificultad respiratoria.

 

La no invasividad de la ecografía, junto con la portabilidad de los equipos que permiten evaluaciones en el punto de atención en salas de hospital, salas de emergencia y quirófanos, ha facilitado su adopción generalizada. Además, la reducción gradual de los costes de adquisición ha promovido su uso global en entornos de emergencia y cuidados críticos de animales pequeños.

 

La interpretación precisa de los artefactos generados por la interacción entre las ondas ultrasónicas y la interfase pleuropulmonar o aérea ha permitido caracterizar diversos aspectos patológicos. En algunos escenarios clínicos, la ecografía ha demostrado una mayor sensibilidad y especificidad que la radiografía tradicional, hallazgo ya establecido en medicina humana.

 

Este método depende no sólo de las características técnicas del equipo de ultrasonido y, en cierta medida, de la técnica de escaneo sino, más importante aún, del conocimiento y la experiencia del operador, que son esenciales para la visualización e interpretación de imágenes en tiempo real.

 

El objetivo de una revisión realizada en Italia fue presentar los conocimientos actuales sobre la ecografía torácica en el punto de atención (T-POCUS) en pequeños animales con enfermedades respiratorias, abarcando la apariencia normal de la ecografía torácica y examinando diferentes hallazgos ecográficos en diversas afecciones respiratorias patológicas en perros y gatos. Además, la revisión destaca las limitaciones y las perspectivas futuras para las aplicaciones clínicas.

 

La revisión comienza realizando una exploración técnica, explicando como los procedimientos de escaneo, la selección de la sonda y la configuración de la imagen contribuyen a una interpretación precisa. Por ejemplo, explican que la sonda más utilizada para la ecografía de animales pequeños es la microconvexa de frecuencia variable, ya que “es versátil y proporciona imágenes de alta calidad en una variedad de tamaños de caninos y también es adecuada para gatos”. Su forma cóncava le permite “adaptarse cómodamente entre los espacios intercostales, lo que minimiza la incomodidad del paciente y proporciona imágenes de alta calidad”.

 

Ecografía torácica en la salud de las mascotas

 

Las diversas características ecográficas asociadas a las distintas patologías respiratorias están estrechamente relacionadas con las causas subyacentes y la respuesta del organismo a la agresión patológica. Estas características varían en función de la región anatómica afectada. La revisión ha recopilado los distintos hallazgos, dividiéndolos en trastornos del espacio pleural, patologías pulmonares, trastornos torácicos y una miscelánea de signos ecográficos.

 

Así, comentan que “la ecografía torácica se puede utilizar para diagnosticar una variedad de problemas pleurales y pulmonares, incluidos neumotórax, derrame pleural, neumonía, atelectasia, edema pulmonar cardiogénico y no cardiogénico, torsión del lóbulo pulmonar, fibrosis pulmonar, hemorragia pulmonar, tromboembolia pulmonar y neoplasias malignas”. 

 

Sobre las últimas, por ejemplo, explican que “los hallazgos ecográficos asociados con varios tipos de neoplasias pulmonares incluyen la presencia de nódulos o lesiones similares a masas, signos similares a tejidos con ecotextura heterogénea, engrosamiento subpleural y derrame pleural”. También se pueden observar ganglios linfáticos mediastínicos agrandados con ecogenicidad heterogénea y mixta.

 

Limitaciones en el uso de la ecografía torácica en las mascotas 

 

Al igual que otras técnicas de obtención de imágenes, “la T-POCUS depende del operador y no solo de las habilidades prácticas, sino, lo que es más importante, del conocimiento teórico”. En este sentido, sugieren que la simple lectura de artículos científicos y el manejo de una sonda no garantizan la competencia. La configuración adecuada de la máquina, la comprensión integral de los artefactos y una técnica de escaneo precisa “son pilares esenciales de una T-POCUS eficaz”.

 

Esto, indican, pone de relieve un problema mundial: aunque muchos realizan T-POCUS, ¿cuántos han recibido la formación adecuada? ¿Qué debe incluir dicha formación? ¿Cuántas horas son necesarias para determinar la preparación para realizar ecografía torácica?

 

Por último, a modo de resumen, explican que la ecografía torácica en el punto de atención en perros y gatos está experimentando un rápido crecimiento en las investigaciones publicadas, siguiendo las tendencias observadas en la medicina humana. Muchos hallazgos de la ecografía coinciden con los descritos en pacientes humanos, pero aún queda mucho por hacer. “Los investigadores de todo el mundo están trabajando no solo para profundizar la comprensión de estos hallazgos, las indicaciones clínicas y las implicaciones, sino también para estandarizar protocolos, establecer una terminología compartida y desarrollar vías educativas específicas para el conocimiento esencial en este campo”.

   La utilidad de la ecografía en la estadificación de los tumores mamarios caninos
   ¿Qué significado patológico tienen los focos flotantes presentes en las ecografías de vejiga en algunos perros?
   Prueban el uso de ecografía con contraste para el diagnóstico de patologías tiroideas en perros
   Veterinarios españoles identifican lesiones radiográficas relacionadas con la dirofilariosis felina

Archivo