AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Día Preparación ante Epidemias: Solo el 1% del gasto sanitario en España se destina a prevención, "es crucial destinar más recursos"

Día Preparación ante Epidemias: Solo el 1% del gasto sanitario en España se destina a prevención, "es crucial destinar más recursos"

En el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias, la OCV enfatiza la importancia de concienciar sobre los riesgos que suponen las enfermedades infecciosas para personas, animales y medio ambiente
Luis alberto calvo ocv
Luis Alberto Calvo, presidente de la OCV.

“La preparación, la colaboración entre diferentes profesiones y los planes preventivos son factores decisivos para agilizar el tiempo de respuesta a la hora de enfrentar cualquier amenaza epidémica”, destaca la Organización Colegial Veterinaria (OCV).

 

En el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias, establecido en 2020 por la ONU, la OCV enfatiza la importancia de aumentar la conciencia sobre los riesgos que suponen las enfermedades infecciosas y las pandemias para la salud humana, animal y ambiental.

 

Para prevenir brotes y minimizar las consecuencias de futuras epidemias y pandemias, la OCV subraya la importancia de contar con equipos multidisciplinares y de trabajar desde un enfoque integrado One Health-Una Sola Salud. “La interconexión entre la salud de las personas, los animales y el medio ambiente es incuestionable, y los veterinarios tenemos un rol clave en esta estrategia global”.

 

Actualmente, solo el 1% del gasto sanitario en España se destina a prevención, lo que limita la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias. “Es crucial destinar más recursos a planes de vigilancia y contingencia, así como a la investigación en zoonosis y enfermedades emergentes”, añade la OCV.

 

El cambio climático, la globalización y el aumento de la movilidad de personas y animales incrementan el riesgo de aparición de nuevas enfermedades. “El 60% de las enfermedades infecciosas en humanos son de origen animal, por lo que proteger la salud animal es una acción directa para proteger la salud humana”, recalca la OCV.

 

Asimismo, los veterinarios también instan a fortalecer la colaboración entre sectores, promover el intercambio de información y concienciar a la población sobre la importancia de las medidas preventivas. “Los veterinarios, por nuestra experiencia en zoonosis y microbiología, somos actores indispensables en esta estrategia”.

Infografía ocv epidemias

   Anuncian el objetivo de establecer estándares consistentes para los enfermeros veterinarios en toda Europa
   Anuncian una comunidad internacional para velar por el uso ético de los animales en el deporte
   Reconocen la labor divulgativa de la viróloga veterinaria Elisa Pérez Ramírez
   La Veterinaria es la principal titulación que ocupa las plazas de salud pública en España

Archivo