AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Un nuevo hallazgo podría revolucionar el futuro de la terapia con células madre caninas
EDICIÓN

Un nuevo hallazgo podría revolucionar el futuro de la terapia con células madre caninas

​Se crearon a partir de células derivadas de la orina mediante un método no invasivo, sencillo e indoloro. Además, los investigadores lograron generar iPSC caninas sin células alimentadoras, una hazaña que había sido imposible hasta ahora
Veterinaria cargando a perro
Existe la expectativa de que se desarrollen nuevas terapias que utilicen iPSC para perros y gatos.

Científicos de la Universidad Metropolitana de Osaka han ideado un método eficiente, no invasivo e indoloro para reprogramar células madre caninas a partir de muestras de orina. 


Las células madre pluripotentes inducidas (iPSC) se han utilizado ampliamente en estudios sobre medicina generativa humana. Con la creciente importancia de la atención médica avanzada para perros y gatos, existe la expectativa de que se desarrollen nuevas terapias que utilicen iPSC para estos animales de compañía, tal como ha sido para los humanos. 


Desafortunadamente, las células somáticas caninas exhiben una menor eficiencia de reprogramación en comparación con las de los humanos, lo que limita los tipos de células caninas disponibles para generar iPSC. La inducción de iPSC a menudo implica el uso de células alimentadoras de una especie diferente. Sin embargo, considerando los riesgos asociados, a menudo es aconsejable minimizar los componentes xenogénicos, lo que significa la necesidad de mejorar la eficiencia de la reprogramación de varios tipos de células caninas en perros sin utilizar células alimentadoras.


Un equipo de investigación dirigido por el profesor Shingo Hatoya y el Dr. Masaya Tsukamoto de la Escuela de Graduados en Ciencias Veterinarias de la Universidad Metropolitana de Osaka han publicado un estudio donde han identificado seis genes de reprogramación que pueden aumentar la generación de iPSC caninas unas 120 veces en comparación con los métodos convencionales que utilizan fibroblastos.


Las iPSC se crearon a partir de células derivadas de la orina mediante un método no invasivo, sencillo e indoloro. Además, los investigadores lograron generar iPSC caninas sin células alimentadoras, una hazaña que había sido imposible hasta ahora. El equipo tiene como objetivo difundir sus hallazgos en la comunidad investigadora global, contribuyendo a los avances en la medicina regenerativa y la investigación de enfermedades genéticas en medicina veterinaria. 


"Como veterinario, he examinado y tratado muchos animales", explicó el profesor Hatoya. "Sin embargo, todavía hay muchas enfermedades que no se pueden curar o que no se han comprendido completamente. En el futuro, me comprometo a continuar mi investigación para diferenciar las iPSC caninas en varios tipos de células y aplicarlas para tratar perros enfermos, con la esperanza de traer alegría para muchos animales y sus dueños."

Archivo