AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Se fortalece la infraestructura de las facultades de Veterinaria y Zootecnia en Durango

Se fortalece la infraestructura de las facultades de Veterinaria y Zootecnia en Durango

​El rector Solís Ríos entregó a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango un carro pasturero que facilitará la labor de alimentar a los animales. Tuvo un valor de $90.000 pesos y fue hecho a medida
Facultad de Veterinaria de la UJED
Anteriormente, los trabajadores debían usar dos carros al día para transportar el forraje verde necesario para la alimentación.

En un esfuerzo por mejorar las condiciones y la eficiencia en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), que dirige Maribel Guerrero Cervantes, el rector Rubén Solís Ríos entregó un carro pasturero, diseñado específicamente para el área de postas.


Esta adquisición, que tuvo un costo de $90.000 pesos y que fueron cubiertos con recursos propios de la institución, se construyó a medida para garantizar que el proceso de alimentación de los animales en los campos de la facultad se realice de manera más efectiva y en menos tiempo.


Anteriormente, los trabajadores debían usar dos carros al día para transportar el forraje verde necesario para la alimentación, situación que se complicaba dado el deterioro del carro anterior.


"El propósito de esta inversión es garantizar que nuestro equipo pueda hacer su trabajo de manera más eficiente", declaró el rector Solís Ríos. 


"Con este carro, diseñado específicamente para nuestras necesidades, esperamos reducir el tiempo y el esfuerzo requeridos para mantener a nuestros animales bien alimentados".


Por su parte, la directora de la Facultad, Maribel Guerrero Cervantes, enfatizó la importancia de la renovación de este equipo. "Era esencial asegurarnos de que nuestros animales reciban una alimentación adecuada, y el deterioro del carro anterior dificultaba esta tarea", dijo. 


El nuevo carro pasturero no sólo tiene una mayor capacidad, sino que también cuenta con dos ejes de rotación que facilitan su manejo en el área agrícola.


La comunidad menonita se encargó de la fabricación del carro pasturero, para lo que trabajaron en estrecha colaboración con la universidad para asegurarse de que cumpliera con todas las especificaciones requeridas.

   Incrementa el número de aspirantes a la carrera de Veterinaria y Zootecnica en Durango
   Diseñan un atlas para prevenir y estudiar el comportamiento de enfermedades zoonóticas
   La educación que reciben los veterinarios y la experiencia dan forma a las creencias sobre las razas de perros

Archivo