AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
España acoge estos días a los mejores veterinarios especialistas en buiatría del mundo

España acoge estos días a los mejores veterinarios especialistas en buiatría del mundo

​Con 3.003 veterinarios de 74 países inscritos, la trigésimo primera edición del World Buiatrics Congress, cuya organización ha corrido a cargo de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina de España, ha batido el anterior récord de asistencia
Joaquín ranz
Joaquín Ranz, presidente del comité organizador del WBC.

El auditorio del Palacio Municipal de Ifema Madrid ha acogido el acto de inauguración del 31.º World Buiatrics Congress. En el evento han tomado la palabra Joaquín Ranz, presidente del comité organizador del WBC; Émile Bouchard, presidente de la WAB; Gumersindo de la Riera, presidente del comité científico del WBC, y Esperanza Orellana, directora General de Producciones y Mercados Agrarios.


En su intervención, el presidente de Anembe, Joaquín Ranz, ha subrayado que, pese a la situación de pandemia que obligó a atrasar hasta en dos ocasiones su celebración, el comité organizador “nunca perdió el rumbo” y que trataron de imbuirle a esta reunión “el espíritu de los congresos anuales que celebramos en Anembe”. Enseñar el nivel de la buiatría española y lograr que sea un congreso que pase a la historia han sido los dos factores que ha señalado Ranz como objetivos principales para este 31.º World Buiatrics Congress.


Por su parte, el presidente de la Asociación Mundial de Buiatría ha alabado en su turno el esfuerzo de la organización durante estos años de preparación: “Han hecho frente a muchos imprevistos y lo han tenido más difícil que comités anteriores debido a la situación sanitaria”, ha señalado Buchard. Así mismo, ha dado la bienvenida a todos los asistentes: “Este es un congreso muy esperado, era un reencuentro muy deseado tras la última edición, en Sapporo 2018”.


A continuación, Gumersindo de la Riera, presidente del comité científico del WBC, ha presentado la labor que realiza Anembe, “pretendemos ser el nexo entre el entorno académico y la práctica clínica diaria”, y ha aludido al alto nivel técnico del congreso, con un programa lleno de contenido y en el que han apostado por reforzar el número de ponentes por bloque: “Mientras que en congresos anteriores cada bloque temático tenía un orador, en esta edición hemos decidido trabajar con dos presentadores estrella por temática”.


Finalmente, la directora General de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha destacado en su turno que “la celebración de este congreso es una evidencia de que el sector productor tiene en este país un gran presente y un indudable futuro”. Además, ha hecho especial hincapié en la función que realizan los profesionales buiatras para su avance: “Sois vosotros los que hacéis que esta sea una actividad económica y social de primer orden”, ha afirmado Orellana.   


ENTREGA DE PREMIOS DE LA WAB


Durante la jornada también se ha hecho entrega de diferentes galardones, como el Premio del Presidente de la WAB, dotado con 3.000 euros, reconoce la participación de un joven veterinario (37 años o menos) que realice una presentación en el World Buriatrics Congress (oral o póster). El galardonado de este año, Diego Noriega, ha estado presente en el acto y ha recibido premio de manos de Émile Bouchard, presidente de la WAB.


Además, en esta edición, con el fin de fomentar el interés por la buiatría entre los jóvenes veterinarios y veterinarias, Anembe y la WAB han otorgado un total de 30 becas a estudiantes de veterinaria de todo el mundo para financiar su asistencia al 31.º WBC.

Archivo