AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
WSAVA recuerda que las mascotas no son una amenaza de coronavirus
Actualmente, no hay evidencia que sugiera que los gatos o los perros puedan infectarse con el nuevo coronavirus.

WSAVA recuerda que las mascotas no son una amenaza de coronavirus

La medida se produce en respuesta a informes de animales abandonados o asesinados porque sus dueños temen que puedan portar el virus
|

Después del brote del nuevo coronavirus (2019 n-CoV) en China, la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) ha preparado un documento de asesoramiento y un conjunto de preguntas frecuentes para ayudar a sus miembros cuando informen sobre la epidemia a sus clientes.


La medida se produce en respuesta a informes de animales abandonados o asesinados porque sus dueños temen que puedan portar el virus. Actualmente, no hay evidencia que sugiera que los gatos o los perros puedan infectarse con el nuevo coronavirus, ni hay evidencia que demuestre que las mascotas u otros animales podrían ser una fuente de infección para las personas.


La guía pide a los veterinarios que les digan a los propietarios “que no se asusten” pero advierte que la situación está “evolucionando rápidamente” y que la información se actualizará “a medida que esté disponible”.


“Todavía hay mucho que no sabemos sobre 2019-CoV y, si bien la prioridad es controlar el brote de la infección causada a las personas lo antes posible, nos preocupa el bienestar de los animales con informes de animales abandonados o asesinados porque sus dueños temen que puedan portar el virus”, indica el presidente de WSAVA, Shane Ryan.


“No hay evidencia de que esto sea necesario e instamos a nuestros miembros a garantizar que los propietarios sigan nuestra guía y se mantengan seguros a sí mismos y a sus animales de compañía2, añade.


Por su parte, Michael Lappin, presidente del Comité One Health de WSAVA, recomienda que “los veterinarios aconsejen a los propietarios que mantengan a sus animales de compañía con ellos si están en cuarentena, mantengan a los gatos dentro, arreglen el cuidado de los animales que quedan en casa si la familia o amigos están hospitalizados, y contactar con su veterinario inmediatamente si tienen preguntas o inquietudes”.


El documento también advierte a los veterinarios contra el uso de vacunas para el coronavirus entérico canino, disponible en algunos mercados mundiales, con la esperanza de que puedan ofrecer alguna protección contra el n-CoV 2019. “Actualmente, no hay evidencia de que la vacunación de perros con vacunas comerciales proteja contra el n-CoV 2019 ya que los virus son variantes claramente diferentes”, remarcan.

Archivo