AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Los veterinarios andaluces quieren cambios en la sanidad de la carne de caza
Los asistentes a la reunión celebrada el pasado 15 de mayo.

Los veterinarios andaluces quieren cambios en la sanidad de la carne de caza

Han presentado un documento con propuestas de modificación sobre las condiciones sanitarias de la carne de caza en Andalucía
|

El presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV), Fidel Astudillo, acompañado por Antonio Arenas, presidente del Ilustre Colegio de Veterinarios de Córdoba y Antonio López, asesor jurídico, han mantenido una reunión para tratar asuntos de especial relevancia actual en el sector veterinario con José María de Torres, director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía, acompañado de Jesús María Peinado, subdirector de Protección de Salud de la Junta de Andalucía.


Concretamente, han presentado un documento con propuestas de modificación del Decreto 165/2018, por el que se regulan las condiciones sanitarias de la carne de caza en Andalucía con destino a consumo humano.


En primer lugar, el CACV propone la supresión de la figura de cazador formado, o al menos la limitación de sus competencias a casos muy concretos y específicos, “teniendo en cuenta que estamos ante una cuestión de Salud Pública. Esta figura debe ser una herramienta de gestión ambiental para proteger el medioambiente de los riesgos que lo amenazan y no suponer, en sí misma, un riesgo sanitario en nuestra sociedad”, aclaran.


Por otro lado, solicitan regular el perfil del veterinario de caza, “que cubra las distintas necesidades de intervención veterinaria que se generan en las acciones de capturar o matar un animal en estado salvaje; definir las materias específicas que requieren especialización; eliminar las materias generales ya conocidas por los veterinarios; y precisiones en materia de verificación del cumplimiento de requisitos administrativos de los veterinarios profesionales actuantes en materia de caza”, entre otros.


Además, desde el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios se propone el vallado perimetral de la junta de carnes para evitar el acceso a perros yse propone la homologación de los precintos para transportar carne de caza.


Otro asunto que se trató en el encuentro con José María de Torres y Jesús María Peinado fue el convenio de formación, cuya firma de aprobación se estudiará sobre materias relacionadas con la salud pública veterinaria. También, el CACV, junto con el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, conversó sobre la impugnación del temario de la Oposición del cuerpo A4.


Sobre este tema, la Consejería ha comunicado que se va a modificar el temario de oposiciones, delimitando con mayor claridad las materias correspondientes tanto a los veterinarios como a los farmacéuticos.


Finalmente, Fidel Astudillo, Antonio Arenas y Antonio López, junto con José María de Torres y Jesús María Peinado, acordaron los futuros puntos a tratar en próximas reuniones entre ambos organismos. Uno de los asuntos pendientes para un futuro encuentro sería la normativa sobre medicamentos: la reforma del Decreto 79/2011 sobre medicamentos Veterinarios de Andalucía, en especial en lo referente a la adquisición de medicamentos de uso humano hospitalario; además, se pretende tratar próximamente el tema de las recetas de estupefacientes, que podrán realizarse a través de un formato electrónico más sencillo y práctico y también la cuestión sobre el control y observación de los perros mordedores por veterinarios autorizados de ejercicio libre. 

Archivo