resistencia antimicrobiana

Speed Biogram, una herramienta de diagnóstico de gran utilidad para la clínica veterinaria

Está indicado para el diagnóstico de infecciones cutáneas (dermatitis), auriculares (otitis) y urinarias en perros y gatos. Puede utilizarse en primera intención o después de un fallo terapéutico para guiar la elección del antibiótico

El estudio "más importante hasta la fecha" sobre resistencia a antibióticos en ganado alerta de un importante reservorio

Este estudio, duró 14 años y se tomaron muestras en 26 países, demuestra que el estiércol de ganado es un importante reservorio de genes de resistencia a antibióticos, algunos de los cuales pueden transferirse a bacterias que infectan a humanos

Advierten del amplio uso de antibióticos en diarrea en perros, a pesar de años de recomendaciones en contra

Los casos de diarrea hemorrágica en perros tuvieron significativamente más probabilidades de que se les prescribieran antibióticos el primer día de la presentación 

"La Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal confunde"

El Comité de Crisis Veterinario ha emitido un comunicado tras la nota de prensa que publicó el Ministerio de Agricultura tras conocerse el resultado de la auditoría que evaluó el sistema de control de los antimicrobianos veterinarios

Estudian la presencia de bacterias multirresistentes en carne de cerdo en comercios de La Rioja

El estudio destaca que la carne de cerdo fresca puede ser una fuente de S. aureus resistente a la meticilina (SARM) y a otros antimicrobianos

Los datos de consumo de antibióticos en Veterinaria según último informe anual del PRAN

Se han presentado los resultados del informe anual del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) correspondientes a 2024

Europa evalúa cómo son los controles de antimicrobianos veterinarios en España

Del 6 al 17 de marzo se llevó a cabo una auditoría en España para conocer cómo son los controles de los antimicrobianos veterinarios

Proponen acortar la duración de los tratamientos antibióticos en la neumonía canina

El tratamiento de la neumonía canina ha incluido tradicionalmente la administración de antibióticos durante cuatro a seis semanas

Publican el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) 2025-2027

El objetivo de estas recomendaciones es fomentar el uso prudente de los antibióticos en salud humana y animal para reducir el riesgo del incremento de las resistencias a los mismos

Eficacia del extracto de propóleo para combatir la pioderma superficial canina

El extracto de propóleo tiene una actividad antibacteriana significativa y es un componente prometedor

Publican nuevas directrices de uso de antibióticos en la pioderma canina

La evaluación citológica cutánea es una herramienta clave para la gestión responsable de los antibióticos y una de las pruebas diagnósticas más valiosas 

Hisopos empapados en solución salina aumenta la recuperación bacteriana en perros con foliculitis bacteriana

Los hisopos estériles empapados en solución salina tienen más probabilidades que los hisopos secos de generar una mayor recuperación de bacterias de lesiones no exudativas

“Se necesitan urgentemente estudios de duración óptima de antibiótico en infecciones urinarias en mascotas”

Resaltan específicamente la falta de evidencia veterinaria que respalde las recomendaciones de duración de antibióticos en infecciones urinarias de animales de compañía

Veterinarios de la UCM lideran el hallazgo de nuevos mecanismos de terapias alternativas a los antibióticos

Este descubrimiento amplía el conocimiento sobre cómo las bacterias adquieren y mantienen sus defensas, destacando un mecanismo evolutivo más complejo de lo que se creía

Una española participa en revisar la evidencia del uso exitoso de bióticos en animales de granja y de compañía

Revisaron el uso de bióticos en animales: impacto en la nutrición, la salud y la producción de alimentos

Impacto de la alimentación con calostro y la vacunación en granjas lecheras del País Vasco

Los autores comentan que este estudio indica que la falta de vacunación del rebaño puede tener consecuencias negativas en la calidad del calostro

El descubrimiento de péptidos antimicrobianos podría transformar la forma en que se combaten las enfermedades porcinas

El hallazgo de unos investigadores se inspiró en sus observaciones de cómo algunos cerdos desarrollaron signos clínicos graves de disentería porcina, mientras que otros en el mismo rebaño permanecieron relativamente ilesos por la enfermedad

OMSA plantea siete desafíos clave que enfrenta la salud animal global en 2025

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) recoge las principales amenazas a las que se está enfrentando el sector veterinario en todos los continentes

España comparte con países de las Américas cómo transformó el uso de antimicrobianos en veterinaria

La estrategia de España consistió en la firma de un acuerdo en el cual el sector porcino se comprometía a alcanzar valores objetivo de reducción de antimicrobianos en tres años. A cambio, los productores adheridos recibían un sello de calidad oficial

La otra cara de las guerras: daño del servicio veterinario e impacto de enfermedades zoonóticas

Entre otras cuestiones, la incidencia de tuberculosis aumentó durante los conflictos entre Ucrania y Rusia