El trabajo de Baños se centra en el campo de la monitorización sanitaria y poblacional de la fauna silvestre, la epidemiología y el control de enfermedades
El español Javier Guitian y Erica Nunney del Royal Veterinary College exploran cómo la inteligencia artificial (IA) puede complementar las prácticas tradicionales de evaluación de riesgos en sanidad animal, con especial atención a las amenazas de enfermedades transfronterizas
Tamy Negrón García e Ignacio Salazar Martínez, estudiantes de Veterinaria y miembros de la Asociación Mundial de Estudiantes de Veterinaria, comparten su perspectiva sobre la sanidad animal desde el enfoque de Una Sola Salud
Entre estos retos se nombró el uso responsable de antibióticos a nivel productivo, acelerar la resolución de trámites pendientes en la industria, el combate de la comercialización de productos no regulados y la prevención de enfermedades emergentes