"Los virus de la gripe aviar suponen una amenaza cada vez mayor, con el potencial de adaptarse a los seres humanos y desencadenar futuras pandemias", advierten
La persona contrajo la infección en una granja, donde tuvo contacto estrecho y prolongado con un gran número de aves infectadas
Lo relevante de este caso es que el virus ha adquirido la neuraminidasa N9, lo que demuestra que están sucediendo fenómenos de reorganización genética
Un estudio realizado en Colorado y Michigan ha demostrado que 7 % de los trabajadores de granjas han presentado anticuerpos específicos frente a H5. “Esto indica que ha habido muchas más personas infectadas de lo que se pensaba”
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación activó el 20 de enero el nivel de riesgo alto por gripe aviar en España
El Ministerio de Agricultura ha declarado el nivel de riesgo alto por influenza aviar en España y, con ello, entrarán en vigor nuevas medidas el 20 de enero para evitar la propagación de esta enfermedad
Investigadores del Instituto Pirbright han comparado los virus H5N1 del ganado vacuno y caprino con la cepa de origen aviar dominante en el Reino Unido
La influenza aviar H5N1 sufrió modificaciones relevantes que provocaron que, de estar relativamente confinado a aves silvestres o aquellas utilizadas para la producción de carne y huevo, ahora puede afectar a otros animales, especialmente mamíferos
Los felinos, tanto salvajes como mascotas, parecen ser especialmente susceptibles a sufrir enfermedades graves y a morir a causa de gripe aviar
Este caso es especialmente significativo, ya que las detecciones de gripe aviar H5N5 en mamíferos son raras
La expedición, liderada por el investigador Antonio Alcamí y que cuenta con dos veterinarios patólogos especializados en gripe aviar, pretende determinar la extensión del patógeno en aves y mamíferos marinos
Ignacio López-Goñi, miembro de la Sociedad Española de Microbiología, y Elisa Pérez Ramírez, viróloga veterinaria en el Centro de Investigación en Sanidad Animal del CSIC, analizan en un artículo para The Conversation todo lo relacionado con la gripe aviar h5n1
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, la plataforma reporta 66 casos humanos confirmados en los Estados Unidos y uno en Canadá, así como más de 1.300 brotes en animales en varios países de la región
La portavoz de la OMS, Margaret Harris, explicó que la gripe aviar “no está circulando entre los humanos, sino que está saltando a los humanos” que están expuestos a las aves de corral o al ganado lechero. “No estamos viendo una circulación sostenida”, insistió
La gripe aviar, el gusano barrenador del ganado, la mayor epidemia de dengue en Latinoamérica, y la prohibición del maltrato animal plasmada en la Constitución, son solo algunos de los sucesos de 2024 que impactaron al sector veterinario mexicano
El paciente tenía afecciones médicas subyacentes y era el único caso humano de H5N1 en Luisiana
Las medidas de bioseguridad de México han sido exitosas para mantener el estatus de país libre de influenza aviar AH5N1, ya que durante 2024 no se han confirmado casos positivos en granjas comerciales
FAO, OMS y OMSA han actualizado la información sobre la situación de la gripe aviar
Este hallazgo, realizado por un equipo de investigadores de Estados Unidos, llega en un momento muy oportuno, pues los brotes de gripe aviar en el ganado lechero han generado preocupación
El estatus de libre de enfermedades abre perspectivas más favorables para los sectores que dependen en parte de los mercados de exportación