El próximo día 13 de septiembre en el Real Casino de Madrid tendrá lugar la toma de posesión de la nueva junta ejecutiva del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España.
La nueva junta, liderada por el presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante, Gonzalo Moreno del Val, jurarán sus cargos en un acto que contará con la presencia de más de un centenar de invitados, entre los que figuran los presidentes de los colegios veterinarios; representantes del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; responsables de asociaciones del sector, decanos de facultades de Veterinaria y académicos, entre otros.
Si bien, este anuncio no ha sido bien acogido entre los integrantes de VetWarriors, asociación sin ánimo de lucro que representa la diversidad de la profesión veterinaria, quienes han emitido un comunicado manifestando "nuestra preocupación ante el hecho de que este acto no consta en los presupuestos presentados ante la asamblea de presidentes, aun siendo gastos previsibles al tratarse, las elecciones, de un acontecimiento que sabían que se iba a dar. La organización del evento ha sido llevada a cabo por la Junta saliente, presidida por D. Luis Alberto Calvo Sáez, y cuyo vicepresidente era el actual presidente de la OCV, D. Gonzalo Moreno del Val. Entendemos, por tanto, que esta decisión ha contado con el conocimiento y consentimiento del nuevo presidente".
Según explican, el gasto del evento puede ascender mínimo hasta los 20.000 €, "esta decisión resulta aún más grave si se tiene en cuenta que, al mismo tiempo que se autoriza un gasto tan elevado para un evento festivo, se ha denegado una partida económica al Comité de Crisis destinada a financiar campañas informativas sobre el Real Decreto 666/2023, una normativa que afecta gravemente al ejercicio de la profesión veterinaria y que ha desatado una oleada de reivindicaciones por todo el país en los últimos meses".
"Desde VetWarriors, consideramos inadmisible este despilfarro de los recursos colegiales, que deberían destinarse a la defensa de la profesión y al fortalecimiento del ejercicio veterinario. Este tipo de celebraciones, además de innecesarias, constituyen una falta de respeto a los profesionales, que día a día luchan por la dignificación de su labor, reclamando el reconocimiento como sanitarios y exigiendo ejercer con libertad, rigor y respaldo científico", subrayan.
Así, solicitan a los presidentes de los distintos colegios veterinarios de España que consideren acudir a dicho evento "como muestra de compromiso con los profesionales a quienes representan y como forma de protesta ante una gestión que consideramos opaca y alejada de las verdaderas prioridades de la profesión", y a Moreno del Val que rectifique y demuestre "que esta nueva etapa no será una mera continuidad del pasado".