AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Veterinarios: vocación sanitaria sin red de seguridad

Veterinarios: vocación sanitaria sin red de seguridad

El día a día de un veterinario autónomo no es solo una profesión, es una entrega emocional, física y legal que pocas veces es reconocida como merece
Diario Veterinario Previsión Mallorquina (1)
Previsión Mallorquina ofrece un seguro de baja laboral adaptado a los veterinarios.

“A mí me ha pasado”, “es lo normal”, “yo sigo trabajando, aunque me duela todo” … Estas frases podrían salir de cualquier conversación entre compañeros veterinarios. Y no es casualidad. El ejercicio profesional está basado en una vocación firme, pero también por una serie de condiciones estructurales que convierten cada jornada en una carrera de fondo.

 

Según una investigación elaborada por Previsión Mallorquina entre profesionales del sector veterinario, muchos profesionales se sienten sanitarios a medias, ya que lo son por formación, funciones y responsabilidad, pero no a ojos del sistema. Ni a nivel institucional, ni fiscal, ni simbólico. Pagar un 21 % de IVA mientras otros profesionales sanitarios están exentos genera una sensación de agravio comparativo constante. Y eso, más allá del impacto económico, pesa.

 

Trabajar con dolor: la normalidad silenciosa en la profesión veterinaria

 

La liberalización del sector, la competencia de grandes cadenas, la presión de los clientes, la responsabilidad legal sobre tratamientos, y el desgaste emocional de atender animales y sus familias, dibujan un escenario difícil. Muchos veterinarios lo asumen como parte del día a día profesional, incluso cuando su cuerpo les dice lo contrario.

 

Según algunas de las opiniones recogidas en el estudio, los dolores de espalda, muñecas, cuello, insomnio, ansiedad, agotamiento... forman parte del día a día. Pero nadie les dijo que cuidarse es también parte del trabajo. Y lo más preocupante: ante una enfermedad o accidente, la mayoría intenta no parar. Porque parar puede significar perder ingresos, pacientes… y hasta reputación.

 

La reticencia a la baja laboral en profesionales autónomos

 

Seguí llamando a clientes desde casa cuando tuve COVID” y “me operaron de un tumor, pero volví a los pocos días porque no me lo podía permitir” son testimonios que reflejan una realidad común en el sector veterinario: la reticencia a tomar una baja laboral. Esta situación no solo responde al impacto económico, sino también a la presión y responsabilidad que sienten muchos profesionales de continuar activos. Este desafío es especialmente crítico en clínicas propias, donde la actividad depende directamente de una sola persona.

 

Actualmente, el sector veterinario enfrenta la necesidad de priorizar el bienestar de sus profesionales como un elemento fundamental para mantener la calidad y continuidad del servicio. Aunque el trabajo autónomo implica asumir muchas responsabilidades en solitario, existen recursos y estrategias que pueden contribuir a reducir esta carga y mejorar la gestión del bienestar laboral. 

 

El seguro que entiende al veterinario para que pueda ser realmente autónomo

 

Con todo esto, contar con un seguro de baja laboral adaptado deja de ser un lujo para convertirse en una necesidad imprescindible para sentirse realmente autónomo. Previsión Mallorquina lleva más de 55 años trabajando con autónomos, y eso se nota. No ofrece productos genéricos, sino soluciones pensadas para realidades como la veterinaria: impredecibles, exigentes y profundamente humanas.

 

Su seguro de baja laboral cubre desde el primer día, con total flexibilidad, y contempla incluso patologías muchas veces excluidas en otros seguros: problemas musculares, mentales con hospitalización, visuales, auditivos, dentales… Todo eso que realmente afecta a quienes trabajan con su cuerpo como herramienta principal.

 

Además, Previsión Mallorquina ofrece ventajas fiscales y coberturas globales, incluso fuera de España. Pero, sobre todo, brinda algo difícil de encontrar para un autónomo: la tranquilidad y seguridad que permiten ser y sentirse realmente autónomo.

Archivo