Zoetis ha celebrado un seminario online en el que se han presentado los resultados de un estudio desarrollado en 50 granjas españolas, centrado en la prevalencia de los principales patógenos bacterianos implicados en el Síndrome Respiratorio Bovino (SRB) en novillas de leche. El trabajo, liderado por el Dr. Francisco Javier Blanco Murcia, Doctor en Veterinaria y Profesor de la Facultad de Veterinaria de la UCM, ha puesto de manifiesto la importancia de Mycoplasma bovis como principal agente bacteriano, presente en más del 26% de los animales y en el 75% de las granjas analizadas, especialmente en explotaciones grandes y durante el invierno.
El estudio también destaca la influencia de factores ambientales y de manejo, como la estacionalidad y la densidad de animales, en la aparición y propagación del SRB. La utilización de herramientas diagnósticas avanzadas, como la PCR, ha permitido detectar con precisión la presencia de Mycoplasma bovis, reforzando la necesidad de implementar estrategias preventivas integrales que incluyan la vacunación, la mejora de la ventilación y la reducción de la densidad animal.
Durante la sesión, el Dr. Blanco Murcia ha abordado las implicaciones prácticas de estos hallazgos para los profesionales del sector, así como recomendaciones específicas para reducir el impacto económico y sanitario del SRB en las explotaciones lecheras. La iniciativa “Ganadería en Femenino” de Zoetis continúa así su labor de formación técnica y científica, contribuyendo al fortalecimiento del sector ganadero.