AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Evalúan diez factores clave de riesgo para acabar con el agotamiento de auxiliares veterinarios

Evalúan diez factores clave de riesgo para acabar con el agotamiento de auxiliares veterinarios

Un nuevo estudio ofrece una solución para el agotamiento de los auxiliares veterinarios
Auxiliar veterinario estrés agotamiento
Los auxiliares veterinarios desempeñan un papel fundamental en el cuidado de la salud de las mascotas.

El agotamiento laboral entre los auxiliares veterinarios puede afectar la calidad del cuidado de las mascotas, según investigadores de la Universidad La Trobe. Sin embargo, un nuevo estudio internacional publicado en la revista Animals ha identificado cómo solucionar este problema.

 

Es ampliamente conocido que el agotamiento afecta a los veterinarios, pero pocos estudios han analizado el agotamiento entre los auxiliares veterinarios, que representan el 42 % de la fuerza laboral de la industria en Australia.

 

Los auxiliares veterinarios desempeñan un papel fundamental en el cuidado de la salud de las mascotas, desde controlar la anestesia, ayudar en la cirugía y realizar radiología hasta brindar apoyo emocional a los dueños de mascotas.

 

La investigadora principal y candidata a doctorado, Angela Chapman, explica que a medida que aumenta la posesión de mascotas y la demanda de servicios, es probable que el agotamiento de los auxiliares aumente a menos que las clínicas implementen estrategias para gestionarlo.

 

"Nuestra investigación anterior reveló que 2 de cada 3 auxiliares veterinarios han experimentado síntomas de agotamiento y casi la mitad informó que su lugar de trabajo no contaba con sistemas para apoyar su bienestar", afirma Chapman.

 

El agotamiento afecta negativamente la salud mental y física de los auxiliares veterinarios, lo que aumenta la insatisfacción y la probabilidad de que abandonen el sector. Esto ejerce presión sobre las clínicas con alta demanda y puede afectar la calidad de la atención brindada a las mascotas.

 

En este nuevo estudio, los investigadores pidieron a 40 líderes veterinarios y expertos en bienestar de Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá que desarrollaran y evaluaran estrategias para abordar 10 factores clave de riesgo de agotamiento para mejorar el bienestar del personal y las tasas de retención.

 

Las altas cargas de trabajo, la falta de apoyo y la subutilización de las habilidades y la capacitación de los auxiliares veterinarios fueron algunos de los factores estresantes crónicos más importantes identificados en el lugar de trabajo.

 

"En general, descubrimos que mejorar la retención del personal se consideró una estrategia más eficaz para reducir la carga de trabajo y el agotamiento que contratar más personal", cuenta Chapman.

 

La comunicación regular entre el personal y los líderes, la provisión de trayectorias profesionales con capacitación y apoyo integrados y políticas y procedimientos claros en el lugar de trabajo también podrían ayudar a reducir la rotación del personal y mejorar el bienestar, mostró el estudio.

 

Chapman indica que las barreras que enfrenta la industria incluían una falta de regulación profesional consistente, lo que llevaba a las clínicas a subutilizar las habilidades de los auxiliares veterinarios en actividades para las cuales estaban bien calificadas.

 

Una mayor conciencia del liderazgo sobre las regulaciones de la industria, la disposición a delegar tareas y la confianza en las capacidades de los auxiliares veterinarios podrían mejorar la eficiencia, la moral y las tasas de retención en las clínicas.

 

La coautora del estudio, Dra. Vanessa Rohlf, agregó que el apoyo y la capacitación inadecuados para los líderes de la industria veterinaria era otro problema que obstaculizaba los esfuerzos de cambio.

 

Sólo en la industria veterinaria estadounidense, el agotamiento cuesta aproximadamente entre 1.000 y 2.000 millones de dólares estadounidenses (1.500 y 3.000 millones de dólares australianos) anualmente.

 

Rohlf señala que el agotamiento es un problema global para la industria veterinaria, pero que puede abordarse con acciones locales.

 

"Esta es una llamada de atención para la industria veterinaria. Ahora contamos con herramientas y estrategias prácticas que las clínicas veterinarias pueden utilizar para abordar el síndrome de burnout antes de que se convierta en un problema crónico en el lugar de trabajo. Lo que necesitamos ahora es la voluntad de actuar, tanto a nivel de toda la industria como de las clínicas veterinarias", comentan los autores.

 

Así, inciden en que la adopción de soluciones personalizadas para las clínicas veterinarias conduciría a una mayor retención y bienestar del personal.

 

"Lo que en última instancia se traducirá en una atención al paciente de mayor calidad y en dueños de mascotas más felices", concluyen.

   El sector veterinario exige la regulación de los ATV, "no es normal que todavía no esté la titulación de FP”
   Comunitat Valenciana avanza en la creación de una formación reglada para auxiliares veterinarios
   Inquietud en el Colegio Veterinario de Valladolid tras conocer la absolución de varios auxiliares de un supuesto delito de intrusismo

Archivo