AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Sanidad anima a realizar aportaciones al RD de especialidad de Genética de Laboratorio a la que pueden acceder veterinarios

Sanidad anima a realizar aportaciones al RD de especialidad de Genética de Laboratorio a la que pueden acceder veterinarios

El Ministerio de Sanidad ha sacado a consulta pública el proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de especialista en genética de laboratorio, al cual pueden acceder los veterinarios
Mónica garcía ministra de sanidad
Mónica García, ministra de Sanidad.

El Ministerio de Sanidad anunció recientemente la creación de dos nuevas especialidades en Ciencias de la Salud, Genética Médica, especialidad propia de Medicina y por tanto con acceso restringido y exclusivo a esta profesión, y Genética de Laboratorio, especialidad multidisciplinar, abierta a titulados en Medicina, Farmacia, Biología, Química y Veterinaria, de cuatro años de duración cada una, según anunciaron recientemente.

 

Desde la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (Fesvet) valoraron "muy positivamente", ya que la plasmación de este anuncio en el correspondiente Real Decreto por el que se cree dicha especialidad multidisciplinar de Genética de Laboratorio, además del reconocimiento científico a este colectivo de facultativos sanitarios, "aunque cuantitativamente suponga un paso pequeño, cualitativamente es de enorme trascendencia a futuro, pues permite que la Veterinaria pueda incorporarse a órganos colegiados como la Comisión Nacional de la Especialidad, el Consejo Nacional de Especialidades o la Comisión Técnica de Formación Especializada en Ciencias de la Salud (Grupo Análisis FECCSS) de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud", entre otros avances.

 

Título de especialista en genética de laboratorio

 

El Proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de especialista en genética de laboratorio ya ha salido a consulta pública, hasta el próximo 16 de julio. Todo aquel interesado puede enviar sus aportaciones a proyectosnormativos-dgorden@sanidad.gob.es.

 

Con esta nueva norma se busca mejorar la utilización de tecnologías de alta complejidad en el diagnóstico genético (diseño, análisis, validación e interpretación de pruebas genéticas) en las áreas de citogenética, genética molecular y bioquímica, epigenética, genómica, genómica funcional, transcriptómica, y farmacogenética/farmacogenómica; progresar en la garantía de calidad, validez y fiabilidad de los resultados, aplicables al diagnóstico, pronóstico, asesoramiento, seguimiento y tratamiento de las enfermedades genéticas; y avanzar en el desarrollo e implementación de la medicina personalizada de precisión en el SNS a través de las competencias de los especialistas en Ciencias de la Salud y equipos multidisciplinares de medicina genómica. 

 

Los objetivos que se pretenden alcanzar con la creación de esta especialidad son el de establecer una nueva especialidad en Ciencias de la Salud en Genética de Laboratorio con acceso para las personas con título que habilite para el ejercicio de la Medicina, la Biología y afines Farmacia, Química y Veterinaria en España; y regular los requisitos de acceso, formación y acreditación de unidades docentes, garantizar la calidad y homogeneidad de la formación en todo el territorio nacional y alinear la formación con los estándares internacionales. 

 

Puede conoer la consulta pública de dicho Real Decreto en este enlace.

   Sanidad reconoce el acceso del veterinario a la formación especializada en Ciencias de la Salud
   Sanidad vuelve a excluir a los veterinarios, se quedan fuera de la especialidad de Laboratorio Clínico
   La Justicia reconoce los pluses de peligrosidad, toxicidad y penosidad a veterinarios y técnicos de animalarios
   El Tribunal Superior de Justicia ordena retribuir las verdaderas funciones de una veterinaria

Archivo