AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Analizan el presente y futuro del mercado del petfood

Analizan el presente y futuro del mercado del petfood

Si bien los consumidores aún se sienten atraídos por los productos premium para mascotas, la incertidumbre económica actual los obliga a buscar opciones rentables que brinden nutrición de alta calidad y funcionalidad, según un reciente informe
El mercado de nutrición para mascotas muestra un crecimiento más lento pero constante.

ADM Pet Nutrition ha difundido su informe de perspectivas 2025, donde deja ver una mirada al futuro de la nutrición de las mascotas. El mercado de productos para animales de compañía se ve impulsado constantemente por dueños preocupados por su bienestar y, el próximo año, la salud y el bienestar seguirán siendo una prioridad para los consumidores, según apuntan.

 

El informe del mercado del petfood muestra un gradual interés de los propietarios por la longevidad de sus animales y en productos con ingredientes naturales y beneficios funcionales. "Esto demuestra la creciente necesidad de personalización en los productos para mascotas, en particular aquellos que incluyen funcionalidad para la longevidad y la salud intestinal".

 

En general, la industria del petfood continúa mostrando un sólido crecimiento, aunque este se está desacelerando en comparación con los niveles de la era de la pandemia. Si bien los consumidores aún se sienten atraídos por los productos premium para mascotas, "la incertidumbre económica actual obliga a los dueños de mascotas a buscar opciones rentables que brinden nutrición de alta calidad y funcionalidad. Este cambio en el comportamiento de compra crea una oportunidad única para que las marcas y minoristas ofrezcan productos rentables e innovadores a los dueños de animales de compañía de todo el mundo", sugieren. 

 

Para satisfacer la demanda de productos de alta calidad a precios asequibles, las marcas globales ya están incrementando el lanzamiento de productos para mascotas para competir con los de marcas reconocidas y de mayor precio.


Según Euromonitor, la proporción de dueños de animales que planean aumentar sus visitas a tiendas de descuento ha aumentado del 29 % al 35 % en los últimos tres años, lo que indica la creciente importancia de este canal minorista.


"En definitiva, las marcas de productos para mascotas deben ser conscientes de estos cambios en los hábitos de gasto de los consumidores en 2025 y adaptar su estrategia de desarrollo de productos en consecuencia. El 46 % de los dueños de mascotas en EE. UU. afirman que estarían dispuestos a considerar cambiar el tipo de alimento que compran para ahorrar dinero", señala el análisis. 

 

Crecimiento de la industria de petfood

 

El mercado de nutrición para mascotas, históricamente resiliente, muestra un crecimiento más lento pero constante, de acuerdo con el documento. Se proyecta un aumento del 3,9 % en la tasa de crecimiento anual compuesta  global con respecto al año pasado. Los altos precios, la reducción del gasto y las menores tasas de adopción contribuyen a esta desaceleración del crecimiento, ya que los consumidores se vuelven más ahorrativos, pero siguen priorizando la salud y el bienestar de sus animales.

 

De hecho, el 73 % de los dueños de mascotas a nivel mundial afirma que aún priorizan los artículos divertidos o golosinas a pesar del aumento de precios.

 

Analizan el presente y futuro del mercado del petfood

Pronóstico global de las ventas minoristas de alimentos para mascotas.

 

Diferencias entre regiones y oportunidades

 

El 91 % de los dueños de mascotas a nivel mundial consideran a sus animales una parte importante de su familia, pero las proyecciones actualizadas de crecimiento del mercado parecen variar ampliamente según la región. Los datos de Euromonitor muestran un crecimiento inferior al promedio mundial en América del Norte y Europa Occidental hasta 2029, mientras que se proyecta que otras regiones tendrán un crecimiento superior al promedio mundial.

 

América Latina presenta la mayor oportunidad de crecimiento a medida que nuevas marcas entran al mercado y los consumidores muestran un mayor interés en productos de salud y bienestar para sus mascotas.

 

Analizan el presente y futuro del mercado del petfood

Tasas de crecimiento del mercado por región.

 

De acuerdo al documento, las oportunidades de crecimiento para el próximo año, en cuestión de nutrición de mascotas, se encuentran en la educación del consumidor sobre la nutrición adecuada de los animales de compañía y los ingredientes innovadores; en la búsqueda de afirmaciones en los productos como 'mínimamente procesado' y 'totalmente natural'; en los ingredientes saludables y de alta calidad que los dueños de mascotas pueden reconocer fácilmente; en la exploración de canales minoristas alternativos para consumidores ávidos de descuentos; en los productos personalizados formulados para razas y etapas de vida específicas; y en los beneficios funcionales que mantienen a las mascotas jóvenes, felices y saludables hasta sus años de vejez

 

Preocupaciones de los propietarios

 

La salud y el bienestar están cobrando protagonismo a medida que los consumidores anteponen el bienestar y la felicidad de sus mascotas a los suyos propios. Según una encuesta realizada por la propia ADM, las dos principales preocupaciones de los tutores sobre sus animales fueron el envejecimiento saludable y el bienestar general.

 

El 85 % afirmó que una nutrición adecuada y los suplementos son tan importantes para las mascotas como para ellos mismos. "En 2025, las marcas deberían considerar las inquietudes de los consumidores sobre la longevidad de los animales y crear soluciones orientadas a su bienestar general para que vivan una vida larga y feliz", afirman. 

 

Los consumidores consideran diversos factores al comprar productos para mascotas; sin embargo, los productos saludables y totalmente naturales están despertando el interés de los dueños. "A medida que persiste la humanización de los animales, los consumidores descubren que las afirmaciones de productos totalmente naturales y mínimamente procesados coinciden estrechamente con su percepción actual sobre la comida humana procesada. Los consumidores no solo buscan ingredientes de alta calidad, sino también saludables y de origen sostenible en los alimentos que ofrecen a sus mascotas. En general, las marcas de productos para animales de compañía deberían seguir elaborando productos con base científica que satisfagan la mentalidad de los dueños de mascotas, centrada en la salud y la longevidad", agregan.

 

Por ejemplo, el 77 % de los dueños de mascotas en Estados Unidos aseguran que están dispuestos a pagar más por alimentos más saludables, y el 46 % de los dueños en EE. UU. de entre 18 y 34 años afirman que prefieren alimentos para mascotas etiquetados como totalmente naturales.

 

Además, los propietarios buscan soluciones personalizadas que se adapten a las necesidades de sus animales, y esta mentalidad de “hecho para mi mascota” sigue tendencias similares en productos humanos. La investigación más reciente de ADM respalda esto al demostrar que los dueños a nivel mundial buscan funcionalidades específicas en sus animales. 

 

Por último, cuando preguntaron a propietarios, aproximadamente, la mitad a nivel mundial confirma que compra productos para la salud de sus mascotas cada dos meses o más a menudo. Sin embargo, las diferencias regionales pueden influir en los hábitos de compra. Por ejemplo, la mayoría de los dueños en Estados Unidos afirma que están interesados principalmente en productos que favorecen una digestión saludable, mientras que los de Brasil, en su gran mayoría, en el apoyo inmunológico de los suplementos. 

   La industria española de sanidad y nutrición animal creció hasta los 2.276 millones de euros en 2024
   Presentan las guías nutricionales para conejos domésticos actualizadas
   Destacan la labor del veterinario bromatólogo en la alimentación de los pacientes hospitalarios

Archivo