AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Comunitat Valenciana aprueba un proyecto de ley para regular el acceso de personas con perros de asistencia

Comunitat Valenciana aprueba un proyecto de ley para regular el acceso de personas con perros de asistencia

El texto establece el derecho de las personas usuarias de perros de asistencia a acceder y permanecer en espacios públicos o privados de uso colectivo sin ser discriminadas
Susana camarero portavoz generalitat valenciana (1)
Susana Camarero, portavoz del Consell de la Generalitat Valenciana.

El Consejo de la Comunitat Valenciana ha aprobado el proyecto de ley que regula el acceso de las personas con discapacidad usuarias de perro de asistencia, para garantizar la plena inclusión y autonomía de las personas con discapacidad que dependan de estos animales para su movilidad y seguridad en la vida cotidiana.

 

La aprobación de este proyecto de ley supone un paso adelante en la eliminación de barreras y en la consolidación de una sociedad más inclusiva y justa, y muestra el compromiso del Consejo con la accesibilidad universal y la igualdad de oportunidades para todas las personas.

 

La medida propuesta por la Vicepresidencia primera y la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda busca fortalecer el marco normativo existente en la Comunidad Valenciana en materia de accesibilidad y reforzar los derechos de las personas con discapacidad que requieren un perro de asistencia. Como novedad, esta norma también beneficia a otros colectivos que utilizan perros entrenados para detectar crisis, como es el caso de personas que sufren enfermedades como epilepsia o diabetes, o personas con trastorno del espectro autista.

 

Acceso de personas con discapacidad usuarias de perros de asistencia

 

Con ello, se pretende asegurar su libre acceso a todos los espacios públicos y privados de uso colectivo, así como a los medios de transporte, centros educativos, sanitarios y cualquier otro donde sea necesario.

 

La normativa responde a la necesidad de actualizar y unificar las regulaciones existentes, proporcionando una mayor seguridad jurídica tanto a las personas usuarias como a los establecimientos y servicios que deben garantizar el cumplimiento de estos derechos.

 

Asimismo, establece un marco claro para diferenciar los perros de asistencia de los animales de apoyo emocional y de terapia asistida, evitando confusiones normativas, además de reforzar la obligación de concienciación y sensibilización social sobre la importancia del acceso sin restricciones de los perros de asistencia.

 

El Consell aprobó el anteproyecto de ley de esta medida el pasado mes de marzo y, tras recabar el dictamen del Consejo Jurídico Consultivo emitido el 16 de abril, es ahora aprobado como proyecto de ley para su remisión a Les Corts donde continuará su tramitación.

 

Adiestramiento

 

Esta normativa regula también de manera específica los requisitos para el adiestramiento y certificación de los perros de asistencia, con el fin de asegurar que las personas con discapacidad cuenten con animales preparados y reconocidos oficialmente, y se refuerza el papel de los centros de adiestramiento y las entidades formadoras para garantizar la profesionalización del sector y la calidad del servicio.

 

Asimismo, se otorga un reconocimiento específico a los derechos de las personas educadoras de cachorros y adiestradores de perros en formación, estableciendo sus obligaciones y beneficios. También se regula la situación de los perros de asistencia jubilados para asegurar su benestar una vez finalizado su servicio.

 

El anteproyecto de ley estipula la creación de un registro oficial de perros de asistencia y unidades de vinculación dentro de la Consejería competente en materia de servicios sociales, mejorando la trazabilidad y el control administrativo. Por último, se fija un régimen sancionador para garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos reconocidos en la ley.

   DogPoint y Royal Canin visibilizan la labor de los perros de asistencia en su calendario solidario 2025
   Publican el proyecto de Real Decreto por el que se regula el uso y bienestar de los perros de asistencia
   Una sentencia acuerda la copropiedad y custodia compartida de un perro pastor belga de Santander
   INTERcids propone integrar a los animales en la Ley de Justicia Pública Gratuita y crear un turno de oficio específico para ellos

Archivo