AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Revelan que oclacitinib podría reforzar la barrera cutánea en perros con dermatitis atópica

Revelan que oclacitinib podría reforzar la barrera cutánea en perros con dermatitis atópica

Este hallazgo añade valor al perfil terapéutico de oclacitinib al mostrar un posible beneficio adicional más allá del control rápido del picor y la inflamación
Dermatitis atópica canina
El estudio evaluó biopsias cutáneas de perros con dermatitis atópica.

Un nuevo estudio publicado en Veterinary Dermatology sugiere que el tratamiento con oclacitinib maleato puede tener un efecto beneficioso sobre la estructura de la barrera cutánea en perros con dermatitis atópica canina (CAD), al mejorar la expresión de filagrina 2 (FLG2), una proteína clave en la integridad epidérmica.

 

El estudio evaluó biopsias cutáneas de perros con dermatitis atópica antes y después de 14 días de tratamiento con oclacitinib. Los autores observaron un aumento en la expresión de FLG2, lo que indicaría una mejoría en la función barrera de la piel, atribuida a la reducción de la inflamación y del trauma dérmico inducido por el prurito. “El oclacitinib maleato podría tener un impacto positivo en la estructura de la barrera cutánea, mejorando la expresión de FLG2 al disminuir la inflamación y el traumatismo cutáneo”, señala el estudio

 

Este hallazgo añade valor al perfil terapéutico de oclacitinib al mostrar un posible beneficio adicional más allá del control rápido del picor y la inflamación.

 

El estudio fue liderado por investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Paraná (Brasil), la Universitat Autònoma de Barcelona (España) y la University of Florida (EE.UU.), reforzando el carácter global y colaborativo de la investigación en dermatología veterinaria.

   Zoetis España entre las 10 mejores empresas para trabajar
   Zoetis presenta un protocolo para el diagnóstico y tratamiento de la osteoartrosis canina
   Zoetis convierte su simposio "Dermatología en acción" en un programa de e-learning

Archivo