AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Los veterinarios minimizan la gravedad de las lesiones sufridas en accidentes laborales

Los veterinarios minimizan la gravedad de las lesiones sufridas en accidentes laborales

Más del 90 % de los clínicos de grandes animales sufrieron lesiones, principalmente por patadas o aplastamientos
Veterinarios lesiones
Más del 20% de todas las lesiones relacionadas con caballos fueron causadas por una patada del caballo.

La industria veterinaria tiene algunas de las tasas más altas de lesiones ocupacionales no mortales. Por ejemplo, en EE. UU., en 2022, la industria veterinaria ocupa el segundo lugar entre todas las industrias (10,2 lesiones por cada 100 trabajadores equivalentes a tiempo completo (ETC)), más de cuatro veces mayor que el promedio nacional. En el Reino Unido, alrededor de dos tercios de los veterinarios se lesionan anualmente. El principal peligro asociado con las lesiones de los cirujanos veterinarios son los animales que se están tratando. Para los veterinarios de equinos y animales de producción, los principales peligros son los caballos y el ganado, que pueden causar lesiones mortales. A pesar de la naturaleza de alto riesgo de trabajar con estas especies, la investigación se ha centrado principalmente en el sector ecuestre o agrícola en general, con poca exploración de la industria veterinaria.

 

Cuando se discuten lesiones relacionadas con equinos, el enfoque predominante es en lesiones relacionadas con la monta, sin embargo, una proporción significativa ocurre cuando el caballo no está montado. Este será el tipo de lesiones a las que los veterinarios están sujetos. Estudios recientes muestran que más del 20 % de todas las lesiones relacionadas con caballos fueron causadas por una patada del caballo cuando no estaba montado, con un 10% adicional causado por un pisoteo. La anatomía principal lesionada por patadas es la cabeza, el tórax o el abdomen de una persona. La fuerza involucrada en tal patada puede ser 1.8 veces el peso corporal de un caballo, y no es de sorprender que la mitad de todas estas lesiones en la cabeza conduzcan a lesiones cerebrales traumáticas. 

 

Un estudio encontró que las lesiones en la cabeza son igual de probables entre lesiones montadas y no montadas, y que los jinetes con casco reciben lesiones cerebrales traumáticas menos graves que los individuos sin casco. A pesar de esto, solo una pequeña proporción de individuos usa cascos (<8 %) cuando no están montados. Las lesiones por pisoteo y aplastamiento a menudo conducen a contusiones graves, fracturas múltiples y traumatismos en los órganos torácicos y abdominales.

 

En promedio, seis personas mueren cada año a causa del ganado en el Reino Unido y entre 20 y 22 en EE UU. Se trata principalmente de trabajadores agrícolas, pero también incluye a miembros del público, principalmente paseadores de perros. Las lesiones sufridas suelen clasificarse como traumatismos graves, con ingreso hospitalario, a menudo con necesidad de cuidados intensivos, y con puntuaciones de gravedad de las lesiones equivalentes a los accidentes de tráfico a alta velocidad. Los mecanismos de lesión son predominantemente pisoteos, aplastamientos indirectos/traumatismos contundentes y patadas. Hay una alta tasa de fracturas (40-46 %), principalmente en miembros superiores y columna vertebral, y muchas lesiones en la cabeza (2-86 %), cuya gravedad varía desde conmociones cerebrales hasta fracturas faciales.

 

Los veterinarios minimizan las lesiones sufridas en accidentes laborales

 

La investigación aún tiene que explorar completamente el contexto de estas lesiones como un medio para desarrollar prácticas preventivas. Asimismo, la evidencia emergente ha resaltado que la forma en que los veterinarios perciben las lesiones en el lugar de trabajo es preocupante. Uno de cada cinco veterinarios equinos, y más de uno de cada tres veterinarios de animales de producción, creen que para que algo califique como una lesión debe afectar su capacidad para trabajar. Es preocupante que una proporción no informaría lesiones si se atribuyeran a sí mismos como la causa de la lesión. Algunos dentro de la industria veterinaria están comenzando a darse cuenta de los problemas que existen y han solicitado pautas estandarizadas de seguridad profesional en el lugar de trabajo. Pero con una escasez de datos contextuales y culturales, estas pautas serán difíciles de crear.

 

Un estudio realizado en Reino Unido ha querido describir la prevalencia de lesiones relacionadas con el trabajo en prácticas veterinarias equinas, de animales de producción y mixtas, y comprender el comportamiento de toma de decisiones de las personas lesionadas en estos entornos.

 

Utilizaron una encuesta distribuida a veterinarios del Reino Unido de un grupo consolidado de clínicas veterinarias. Hubo 144 encuestados, y más del 90 % de los clínicos sufrieron lesiones durante sus jornadas, frente a un tercio del personal no clínico. El personal clínico de animales de producción y de clínicas mixtas reportó la mayor frecuencia de lesiones laborales a lo largo de su carrera.

 

La edad puede ser un factor de mayor incidencia de lesiones

 

En cuanto a la edad, el único grupo significativo fue el de 50 a 59 años, donde las probabilidades de haber recibido alguna vez una lesión eran 8,1 veces mayores que las de 20 a 29 años.

 

Las lesiones de los veterinarios equinos fueron predominantemente patadas en la pierna o la cabeza, y por lo general implicaron el examen de la extremidad distal de un caballo, y la mayoría no usaba cascos. Por parte de las lesiones de los veterinarios de animales de producción, incluyeron manos y pies aplastados y patadas en las piernas. 

 

Las lesiones a menudo derivaron en asistencia hospitalaria (> 25 % equinos, > 40 % animales de producción), pero pocos se tomaron tiempo libre del trabajo

 

Las razones que incluyeron la renuencia de coger una baja laboral o un tiempo de reposo fueron la minimización de la gravedad de las lesiones, no querer decepcionar al equipo y sentimientos de culpa. 

 

Por otro lado, la mayoría de los veterinarios manifestaron que cambiarían sus comportamientos hacia rutinas más cautelosas. Los ejemplos de cambios en el comportamiento para el personal clínico equino incluyeron; adopción de cascos protectores al trabajar con caballos, mayor conciencia del entorno y siempre sedar a un caballo al realizar un procedimiento. Los cambios para el personal clínico de animales de producción incluyeron; ser más cauteloso con los aplastamientos y el manejo de equipos, cambiar la forma en que se realizó un procedimiento y ser más consciente de los perros de granja.

 

Necesidad de un cambio cultural y sistémico urgente

 

Los cambios para el personal clínico de práctica mixta incluyeron; ser más consciente del entorno, más consciente del lenguaje corporal de los animales, ser más cauteloso en general en la misma situación y usar siempre cascos protectores al trabajar con caballos.

 

La mayoría de las lesiones no se reportaron debido a la falta de concienciación, la aceptación del riesgo de lesión, las limitaciones de tiempo y la creencia de que reportar no tendría impacto. 

 

“Este estudio expone una cultura en los lugares de trabajo veterinarios de animales grandes que normaliza las lesiones y subestima la seguridad”. La falta de medidas de protección y la tendencia a continuar trabajando a pesar de las lesiones graves “resaltan la necesidad de un cambio cultural y sistémico urgente”. Mejores prácticas de seguridad, el compromiso del liderazgo en la práctica y una capacitación integral son “esenciales para abordar este problema profundo y promover un entorno laboral más seguro”, y la falta de medidas de protección, como el uso del casco, y la tendencia a seguir trabajando a pesar de las lesiones graves, ponen de relieve la necesidad urgente de este cambio. 

   Buscan veterinarios con interés en la investigación para participar en un proyecto europeo sobre salud animal
   Europa prepara un proyecto de ley para definir una lista de medicamentos veterinarios esenciales para caballos
   El mes de abril muestra un gran crecimiento en el sector veterinario
   Alertan sobre un intento de estafa telefónica a veterinarios de Valencia

Archivo