AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Vínculo entre la falta de vitamina D y mayores tasas de mortalidad entre los potros hospitalizados

Vínculo entre la falta de vitamina D y mayores tasas de mortalidad entre los potros hospitalizados

Los investigadores destacan la necesidad de detectar y tratar de forma temprana la deficiencia de vitamina D en los potros hospitalizados
1725
Subrayan el papel fundamental de la vitamina D en el sistema inmunológico de los potros recién nacidos.

La vitamina D es importante para la regulación del calcio y el fósforo, la remodelación ósea, la inmunomodulación y la integridad epitelial. Hay dos formas de vitamina D: el ergocalciferol de origen fúngico y vegetal y la vitamina D3 (colecalciferol) producida en la piel a partir de la exposición a la luz solar o suministrada en el alimento.

 

En un estudio reciente, los investigadores descubrieron que la deficiencia de vitamina D en potros hospitalizados puede desempeñar un papel importante en su respuesta inmunitaria y en sus resultados generales de salud. Este estudio longitudinal tuvo como objetivo explorar la relación entre la vitamina D, los péptidos antimicrobianos y varios marcadores del sistema inmunitario en potros que sufren enfermedades graves, incluida la sepsis.

 

La investigación se centró en 109 potros, 83 de los cuales estaban hospitalizados (60 sépticos y 23 no sépticos) y 26 potros sanos. Durante la hospitalización de los potros, se tomaron muestras de sangre en múltiples intervalos (al ingreso y a las 24, 48 y 72 horas) para medir las concentraciones séricas de varios metabolitos de vitamina D, péptidos antimicrobianos y genes relacionados con el sistema inmunitario.

 

Los potros hospitalizados tenían concentraciones séricas significativamente más bajas de metabolitos de vitamina D (como 25(OH)D y 1,25(OH)2D ), así como niveles más bajos de péptidos antimicrobianos ( β-defensina-1 y catelicidina-1 ) en comparación con los potros sanos. Por otro lado, las concentraciones de hormona paratiroidea (PTH) fueron más altas en los potros hospitalizados, lo que indica un posible desequilibrio en el metabolismo del calcio.

 

Vínculo entre la falta de vitamina D y mayores tasas de mortalidad entre los potros hospitalizados

 

Además, los potros sépticos mostraron una disminución de la expresión del gen del receptor de vitamina D (VDR) y de la 1α-hidroxilasa (CYP27B1), que es fundamental para la activación de la vitamina D, junto con niveles más altos de marcadores inflamatorios como el receptor tipo Toll-4 (TLR-4), el factor de necrosis tumoral-α (TNF-α) y la interleucina-1β (IL-1β). Estos hallazgos, explican los autores, sugieren que los potros sépticos tienen una capacidad comprometida para activar la vitamina D y una respuesta inflamatoria aumentada, lo que podría afectar negativamente a su recuperación.

 

Asimismo, añaden que “tal vez la revelación más importante de este estudio fue el vínculo entre la falta de vitamina D y mayores tasas de mortalidad entre los potros hospitalizados”. El estudio descubrió que los potros con niveles reducidos de metabolitos de vitamina D, así como de péptidos antimicrobianos, tenían un mayor riesgo de morir durante su hospitalización. Esto sugiere que “la deficiencia de vitamina D no solo puede perjudicar la función inmunológica, sino también contribuir a la gravedad de la enfermedad y la probabilidad de un desenlace fatal”.

 

Estos hallazgos, concluyen, “subrayan el papel fundamental de la vitamina D en el sistema inmunológico de los potros recién nacidos, en particular frente a las enfermedades”. Los autores del estudio indican que la vitamina D tiene importantes funciones inmunomoduladoras en los potros, que podrían ser fundamentales para determinar su respuesta a las infecciones y al tratamiento.

 

Dada la importancia de la vitamina D en la regulación inmunitaria, “los investigadores destacan la necesidad de detectar y tratar de forma temprana la deficiencia de vitamina D en los potros hospitalizados”. Garantizar unos niveles óptimos de vitamina D “podría mejorar la función inmunitaria, reducir la inflamación y mejorar los resultados de los potros que padecen enfermedades graves como la sepsis”.

 

Esta investigación aporta nuevos conocimientos sobre el papel de la vitamina D en la salud inmunológica de los potros hospitalizados. “Los hallazgos del estudio destacan los posibles beneficios de garantizar unos niveles adecuados de vitamina D en los potros, especialmente en aquellos con riesgo de sepsis u otras enfermedades graves”. Con este conocimiento, los veterinarios pueden abordar mejor las deficiencias de vitamina D como parte de una estrategia de atención integral para mejorar la salud de los potros y reducir las tasas de mortalidad en pacientes equinos neonatos.

   Un estudio con participación española remarca el papel de los équidos en el ciclo de leishmania en Europa
   EFSA comparte recomendaciones para mejorar el bienestar de los caballos
   Europa prepara un proyecto de ley para definir una lista de medicamentos veterinarios esenciales para caballos
   La inteligencia artificial mejora significativamente los resultados de supervivencia del cólico equino

Archivo