AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Confirman la eficacia y seguridad del cannabidiol para tratar el dolor en caballos con osteoartritis

Confirman la eficacia y seguridad del cannabidiol para tratar el dolor en caballos con osteoartritis

Debido al creciente interés en el uso del cannabidiol (CBD) para el tratamiento del dolor y otras afecciones, se necesita más información sobre la seguridad y eficacia de este suplemento en otras especies
Caballo
Los autores observaron una reducción de las puntuaciones de la escala de dolor en caballos con osteoartritis.

Los cannabinoides son un grupo de compuestos obtenidos del cáñamo (Cannabis sativa L.) que se han utilizado con diferentes fines terapéuticos: antiespásticos, antieméticos, anticonvulsivos y estimulantes del apetito, o por sus propiedades neuroprotectoras, analgésicas y antiinflamatorias.

 

Otros usos documentados en modelos de roedores son como parte de tratamiento para el cáncer, el asma, la diabetes y la retinosis pigmentaria. También podrían ser efectivos para controlar el dolor, lo que ha llevado a los dueños de animales de compañía a usar cannabinoides como una alternativa natural con beneficios potenciales.

 

Debido al creciente interés en el uso del cannabidiol (CBD) en el tratamiento del dolor y otras afecciones, se necesita más información sobre la seguridad y eficacia de este suplemento en otras especies y procesos patológicos

 

Cannabidiol para tratar el dolor en caballos

 

Un estudio realizado en Italia tuvo como objetivo evaluar la eficacia de la administración oral de ácido cannabidiólico (CBDA) y aceite de cannabigerol/cannabidiol (CBG/CBD) para aliviar el dolor en caballos adultos afectados por osteoartritis crónica (OA). 

 

24 caballos (10 castrados y 14 yeguas), de entre 11 y 18 años de edad, se dividieron equitativamente en dos grupos. Un grupo recibió aceite de CBDA al 15 %, y el otro grupo recibió aceite de CBG/CBD (CBG 20 %-CBD 10 %) durante 14 días consecutivos. 

 

Se eligió una dosis estándar de 0,07 mg/kg en función del peso corporal medio de 450 ± 28 kg. Antes de la administración (T0) y todos los días durante toda la misma (T1-T14), se evaluaron la Escala de Dolor Crónico en Caballos (HCPS) y los parámetros fisiológicos que controlan la frecuencia cardíaca (FC), la frecuencia respiratoria (FR) y la presión arterial (presión arterial sistólica - SAP, presión arterial diastólica - DAP). 

 

Asimismo, se recogieron muestras de sangre para la evaluación del hemograma completo, la identificación y el recuento de la subpoblación leucocitaria y los antígenos de diferenciación leucocitaria CD4 y CD8 el día anterior a la administración (T0), y cada siete días (T7 y T14). 

 

Los autores observaron una reducción de las puntuaciones de la escala de dolor HCPS y del número de leucocitos, monocitos y neutrófilos y CD8 con el tratamiento con CBDA y CBG/CBD. Además, no se encontraron diferencias estadísticas en los parámetros fisiológicos. También comentaron que ningún sujeto requirió analgesia de rescate ni mostró efectos adversos. 

 

Por lo tanto, han concluido que “los resultados de este estudio mostraron que la administración oral tanto de CBDA como de aceite de CBG/CBD puede promover la reducción del dolor en caballos adultos afectados por OA crónica”.

   Otro estudio destaca los beneficios del cannabidiol en la salud oral de los gatos
   El aceite de cannabis ha resultado ser un tratamiento eficaz para el lupus eritematoso discoide canino
   Europa prepara un proyecto de ley para definir una lista de medicamentos veterinarios esenciales para caballos

Archivo