AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
El Colegio de Veterinarios de Málaga asiste a los caballos afectados por la DANA

El Colegio de Veterinarios de Málaga asiste a los caballos afectados por la DANA

Los veterinarios voluntarios se desplazaron al Club Hípico de Málaga donde atendieron a varios caballos con heridas, cortes e hipotermia
Equinos afectados la DANA
La alerta llegó al Colegio de Veterinarios gracias a que las personas cercanas al club difundieron mensajes de auxilio por redes sociales.

El grupo de Veterinarios de Équidos del Colegio de Veterinarios de Málaga, ante las terribles imágenes que circulaban en redes sociales y medios de comunicación de caballos afectados por la riada producida por la DANA en la tarde del 13 de noviembre en el Club Hípico de Málaga, se coordinó y movilizó para prestar su colaboración y auxilio a los animales afectados.

 

Los veterinarios voluntarios se desplazaron al centro ecuestre donde atendieron a varios caballos con heridas, cortes e hipotermia. 

 

Equinos afectados la DANA

 

La alerta llegó al Colegio de Veterinarios gracias a que las personas cercanas al club difundieron mensajes de auxilio por redes sociales. La institución colegial malagueña cuenta con un grupo de trabajo de équidos, además de un grupo de WhatsApp de veterinarios equinos con un total de 35 miembros.

 

La intervención de la gerencia del Club Hípico, de los propietarios y de los amigos de las instalaciones, además de los numerosos vecinos del Camino de Los Almendrales, resultó determinante para que ningún caballo muriera, ya que pudieron actuar y salvar a todos los animales

 

De los más de 100 caballos con los que cuentan las instalaciones, 41 de ellos que se encontraban en la parte baja de la finca fueron los que quedaron atrapados en sus cuadras al quedar las puertas bloqueadas por la presión del agua, la tierra y las piedras que arrastró el arroyo desbordado. Al haberse ido la luz por las fuertes lluvias se utilizaron radiales con batería para poder abrir las puertas.

 

Desde el grupo de trabajo de veterinarios equinos del Colegio de Veterinarios de Málaga se manifiesta que estas heridas son muy susceptibles de infectarse debido al contacto con el barro arrastrado por la riada y puede provocar necrosis tisular de toda la piel adyacente a la propia herida.

 

En los días sucesivos, veterinarios voluntarios visitaron a los équidos para ver cómo evolucionan sus lesiones.

   Generalitat Valenciana implementa una app para vigilar el aumento de mosquitos tras la DANA
   AVEPA dona 8.000 € para apoyar a restablecer la normalidad en las clínicas veterinarias afectadas por la DANA
   DANA: “De algunas clínicas veterinarias no ha quedado nada más que el esqueleto”

Archivo