AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Últimas plazas para el IV Congreso Online Fatro de Medicina Felina 2024

Últimas plazas para el IV Congreso Online Fatro de Medicina Felina 2024

Las ponencias del Congreso abordarán algunas enfermedades muy frecuentes en gatos, pero poco diagnosticadas, de la mano de reconocidos expertos
Fatro
Durante una semana, del 14 al 18 de octubre, tendrá lugar el IV Congreso Online Fatro de Medicina Felina.

Durante una semana, del 14 al 18 de octubre, el IV Congreso Online Fatro de Medicina Felina ofrecerá varias ponencias de una hora y media de duración con las que los veterinarios podrán actualizar sus “conocimientos sobre patologías felinas que acostumbramos a infradiagnosticar, pero que son más prevalentes de lo que creemos”.

 

Las ponencias, que tendrán lugar a las 15 horas, comenzarán el lunes 14 de octubre. La primera de ellas, titulada Dirofilariosis en gatos. Diagnóstico, pautas y tratamiento, se centrará en por qué es una enfermedad subdiagnosticada, cómo puede confundirse con otras patologías y sugerirá estrategias para mejorar su diagnóstico. Estará impartida por Alberto Montoya (DVM, bi-PhD, Acred. AVEPA Med. Interna y Cardiología. Catedrático ULPGC).

 

Asimismo, el martes 15 tendrá lugar la ponencia ¿Se siguen considerando poco frecuentes las infecciones urinarias en los gatos?de la mano de Xavi Roura (DVM, PhD, Dipl. ECVIM-CA, Hospital Clínic Veterinari UAB.), quien expondrá que, aunque las infecciones urinarias (UI) no son tan comunes como en otras especies como los perros, son una preocupación clínica significativa. En este sentido, un enfoque proactivo en el diagnóstico y manejo puede ayudar a mejorar los resultados y la calidad de vida de los gatos afectados.

 

El miércoles 16 de octubre, Lluis Ferrer (DVM, PhD, Dipl. ECVD, Hospital Clínic Veterinari UAB) impartirá la ponencia Leishmaniosis en gatos. Ferrer indica que la Leishmania es una enfermedad subdiagnosticada en los gatos, en gran parte debido a su baja prevalencia, presentación clínica variable y la falta de conciencia sobre su ocurrencia en felinos. Aunque los gatos son más resistentes a la infección en comparación con los perros, la leishmaniosis felina puede ser un problema real en áreas endémicas.

 

Por otra parte, el jueves 17 de octubre se transmitirá la ponencia Tumores “poco” frecuentes en gatos, impartida por Pachi Clemente (DVM, MSc. Dipl.ACVIM. Acred. AVEPA en Oncología. La Merced Veterinary Specialists), quien demuestra que, aunque algunos tumores son menos comunes que en otras especies, pueden pasar desapercibidos o ser subdiagnosticados debido a la dificultad en la detección temprana, signos clínicos inespecíficos y menor frecuencia de exámenes rutinarios en gatos en comparación con los perros. De hecho, muchos de los tumores son frecuentemente subdiagnosticados en gatos.

 

Finalmente, el viernes 18 de octubre se impartirá la última ponencia, titulada Toxoplasmosis: mucho más frecuente de lo que crees. En ella, Marisa Palmero (DVM, Acred. Avepa Medicina Felina, Responsable del Hospital Veterinario Gattos, GPCert FelP, SpecEaMIS) comenta que la toxoplasmosis en gatos es más frecuente de lo que muchas personas creen y representa un riesgo tanto para los animales como para los humanos. A través de una combinación de buenas prácticas de manejo, higiene y prevención, se puede reducir significativamente el riesgo de infección y transmisión. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para manejar esta enfermedad en gatos.

 

Cabe recordar que, para todos los inscritos, las sesiones quedarán accesibles en el Campus Fatro durante un año. Más información en este enlace

 

Flyer Congreso Medicina Felina 24 Fatro
 

Archivo