AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Estudiante de Veterinaria de México colabora en proyectos de extensionismo rural en Colombia

Estudiante de Veterinaria de México colabora en proyectos de extensionismo rural en Colombia

​El estudiante Daniel Pérez comentó sobre su experiencia que “aprendes a trabajar en el campo, a relacionarte con los productores, lo cual es un reto y a la búsqueda de soluciones sostenibles"
Estudiante de Veterinaria UG colabora en proyectos de extensionismo rural en Bogotá
Daniel Pérez Martínez realizó una estancia académica en la Universidad Nacional de Colombia.

Daniel Pérez Martínez, alumno del programa de Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Guanajuato (UG), realizó una estancia académica en la Universidad Nacional de Colombia, donde colaboró en un estudio de emprendimiento y en proyectos de extensionismo para el sector agropecuario.


En su estancia semestral, trabajó con el Doctor Dursun Barrios, del grupo de investigación Biogénesis que conjunta a la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Antioquia, que cuenta con 7 líneas de investigación que buscan respuestas a las necesidades de las cadenas productivas agrarias en Colombia.


En el grupo Biogénesis hizo distintas actividades. La primordial fue una investigación acerca del emprendimiento de estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia,  la cual se basó en el modelo de ecuaciones estructurales que son una teìcnica multivariante para modelar sistemas complejos, ampliamente utilizados en diferentes aìreas de investigacioìn.


En paralelo, colaboró con la Ing. Nidia Romero, encargada de Agroemprende del Centro de Investigación y Extensión Rural, donde se orienta, asesora y facilita el desarrollo de proyectos y actividades de investigación y extensión, dinamizando la transferencia y divulgación del conocimiento producido en la Facultad de Ciencias Agrarias y su proyección e impacto en la sociedad, el sector productivo e institucional.


En el Centro de Investigación y Extensión Rural, tuvo la oportunidad de trabajar con productores de café, miel y alimentos para mascotas. Conforme al área de oportunidad detectada en cada caso, se generaron propuestas y asesorías en apoyo a los grupos de productores.


El estudiante Daniel Pérez comentó sobre su experiencia que “aprendes a trabajar en el campo, a relacionarte con los productores, lo cual es un reto y a la búsqueda de soluciones sostenibles. Aprendes a desenvolverte, a trabajar y adaptarte en entornos diferentes porque trabajas con agrónomos, ingenieros agrícolas o zootecnistas ayudándolos a establecer sus metas y alcanzar sus objetivos”.


“Dentro de mi experiencia, puedo decir que me dejó un gran aprendizaje en la resolución de conflictos del sector agropecuario, así como a ejercer la comunicación efectiva entre las partes interesadas, además de buscar soluciones sostenibles a los conflictos de campo”, señaló.


El alumno agregó que, derivado de ese acercamiento, se logró la vinculación entre productores, profesores de Colombia y de la Universidad de Guanajuato con una empresa dedicada a la producción de miel. El profesor del Departamento de Medicina Veterinaria de la UG, el Dr. Fidel Ávila Ramos, estará colaborando con un productor de miel de aquel país, para la elaboración de apósitos que favorecen la cicatrización de la piel.


   Estudiante con puntaje perfecto en examen de nivel superior de la UNAM cursará Medicina Veterinaria y Zootecnia
   Estudiantes de Veterinaria de la UNAM apoyan con la vacunación antirrábica
   La Universidad Autónoma Metropolitana abre segunda convocatoria de ingreso para Veterinaria

Archivo