En cooperación con la Autoridad Alimentaria de Finlandia, el Instituto Finlandés para la Salud y el Bienestar ha anunciado recientemente el lanzamiento de la vacunación contra la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en personas con mayor riesgo de exposición al virus, incluidos los veterinarios. Esto implica que los veterinarios finlandeses serán los primeros en el mundo en vacunarse contra la IAAP.
La vacuna Seqirus IK Ltd. es la única vacuna preventiva contra la gripe aviar zoonótica autorizada actualmente en la Unión Europea (UE). Concretamente, 15 estados miembros de la UE y el Espacio Económico Europeo (EEE) participan en esta adquisición voluntaria.
Finlandia, por su parte, ha obtenido un total de 20.000 dosis de la vacuna para quienes corren riesgo de infección, lo que significa que se podrá vacunar a 10.000 personas con dos dosis. El objetivo de la vacuna contra la influenza aviar es proteger a quienes corren el riesgo de infectarse con la grave enfermedad causada por el virus de la influenza aviar.
Además, el objetivo es también evitar una situación en la que el virus de la gripe aviar se transmita a los humanos al mismo tiempo que el de la gripe estacional, ya que esto podría permitir el nacimiento de un nuevo tipo de virus.
Asimismo, las autoridades finlandesas han comunicado que los grupos destinatarios de la vacunación contra la gripe aviar son: personas que están en contacto con animales peleteros en granjas peleteras; trabajadores avícolas que están en contacto con aves de corral, excluidos los trabajadores de mataderos; personas que participan en el manejo y eliminación de aves u otros animales enfermos o muertos, así como personas que trabajan en instalaciones que procesan subproductos animales; anilladores de aves; personas que cuidan aves en instalaciones de cuidado de animales; personas que trabajan con aves en granjas avícolas o ganaderas; veterinarios oficiales; trabajadores de laboratorio que manipulan el virus de la influenza aviar o muestras que puedan contener el virus; y personas que hayan tenido contacto cercano con un caso sospechoso o confirmado de influenza aviar, en caso de que los casos ocurran en humanos.
COMERCIALIZACIÓN DE LA VACUNA
La vacuna contra la gripe aviar H5N8 desarrollada para prevenir el virus de la gripe aviar del subtipo H5 recibió una autorización de comercialización en la UE en abril de 2024.
La serie de vacunas consta de dos dosis. La segunda dosis se administra, al menos, pasadas las 3 semanas después de la primera dosis. Cabe recalcar que el intervalo entre las vacunas también puede ser significativamente más largo.
MONITOREO EN FINLANDIA
La vigilancia de la gripe aviar en las granjas de pieles del país finés comenzó en la primera semana de junio. También se han reforzado las obligaciones de protección de las explotaciones de pieles; se está supervisando la aplicación de las medidas; y las diferentes autoridades han publicado directrices sobre la protección contra la gripe aviar.
Además, autoridades finlandesas están analizando aves silvestres, en particular aves acuáticas y aves rapaces, con el objetivo de realizar una detección temprana de la gripe aviar altamente patógena. Tal y como destacan, "este año en Europa se han registrado menos casos de infecciones por gripe aviar en aves silvestres que en años anteriores".