AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Nueva estrategia para el control de las enfermedades animales transfronterizas
Monique Eloit, directora general de la OIE, y QU Dongyu, director general de la FAO.

Nueva estrategia para el control de las enfermedades animales transfronterizas

La FAO y la OIE han cooperado para el desarrollo de un marco mundial para el control de enfermedades animales transfronterizas
|

El sector ganadero representa aproximadamente la mitad de la economía agrícola mundial. El ganado es especialmente vital para las economías de los países en desarrollo, donde los alimentos y la seguridad nutricional son una gran preocupación.


Las sociedades postindustriales dependen de los animales para su alimentación y bienestar. La pandemia COVID-19 ha alertado al mundo del gran peligro de las zoonosis y la importancia de reducir los riesgos de las enfermedades animales.


Desde 2004, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) han cooperado en el Marco Mundial para el Control Progresivo de las Enfermedades Transfronterizas de los Animales (GF-TAD), para reducir la amenaza de enfermedades transfronterizas de los animales (TAD, por sus siglas en inglés) con peligro para la seguridad alimentaria, los medios de vida y el comercio seguro.


El GF-TAD es un mecanismo de coordinación establecido para proteger a sus miembros de las repetidas incursiones de epidemias de enfermedades animales infecciosas, mejorar el comercio seguro de animales y productos animales, y mejorar la seguridad alimentaria y nutricional al reducir los efectos dañinos de los TAD.


Para alcanzar estas metas, la Estrategia GF-TADs para 2021-2025 tiene como objetivo mejorar el control de los TAD a través del establecimiento de estrategias prioritarias de TAD a nivel regional y subregional, desarrollando la capacidad para prevenir y controlar los TAD, y mejorando la sostenibilidad de las estrategias prioritarias de TAD a través de asociaciones multidisciplinarias.


Los objetivos finales de la estrategia mundial son mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, reducir la pobreza, y mejorar el comercio seguro de ganado y productos animales reduciendo las repetidas incursiones y la mayor propagación de epidemias de enfermedades infecciosas.


La Estrategia GF-TADs se desarrolló a través de un modelo de 'Teoría del Cambio' y se articula con varios objetivos. En este sentido, los capítulos desarrollan la gestión de la Estrategia GF-TADs, la movilización de recursos y un marco para el seguimiento y la evaluación, con indicadores claros. Además, la estrategia proporciona una descripción general del modelo de gestión de GF-TADs y sus enfermedades prioritarias a nivel mundial.


Pueden consultar la estrategia en el siguiente enlace

Archivo