La semana pasada se han celebrado los actos de graduación de las promociones 2015-2020 y 2016-2020 de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, que contaron ambos con la presencia y el apoyo del Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema), estableciendo el puente entre la vida académica y profesional.
Los actos fueron presididos por la decana de la facultad, Consuelo Serres, y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Veterinarios de Madrid, que dio la bienvenida a los alumnos que se graduaban, autoridades académicas presentes y resto de asistentes y aprovechó su intervención para dar el pésame por todas las pérdidas de familiares, amigos y compañeros, de todos los allí presentes que se han producido en estos dos difíciles años marcados por la Covid-19.
Consuelo Serres durante su intervención.
Las intervenciones continuaron con la del secretario Académico, José Antonio Ruiz Santa Quiteria, que dio lectura a un resumen de la memoria de actividades realizadas en la facultad durante estos cursos.
A continuación, el presidente de Colvema, Felipe Vilas, fue quien se dirigió a los graduados, abriéndoles las puertas del Colegio ahora que comienzan su andadura profesional, les animó a explorar todas las posibilidades que esta profesión tiene, recalcando cómo esta pandemia ha reforzado aún más la visibilidad del veterinario en la sociedad y cómo todas las áreas profesionales, desde la producción, sanidad animal, higiene de los alimentos y la clínica han funcionado a la perfección como servicios esenciales durante esta crisis sanitaria, destacando la importancia de la profesión veterinaria en la sociedad actual, que tanta influencia tiene en la salud humana (One Health).
Finalizó el primer turno de intervenciones la Vicedecana de Estudiantes y Orientación Profesional, Paloma Forés, quien se dirigió a los graduados deseándoles lo mejor, abriendo las puertas de la facultad para cuando fuera necesario y ofreciéndoles algunas recomendaciones de futuro, destacando que la ilusión y la capacidad de adaptación son fundamentales para triunfar en la vida.
A ambos eventos, en los que se homenajeaba a los estudiantes, acudieron numerosas personalidades, entre las que se encontraba el actual rector de la UCM, Joaquín Goyache Goñi; el vicerrector de estudios Víctor Briones; la vicedecana de Postgrado, Ordenación Académica y Relaciones Internacionales Manuela Fernández, además de otros profesores de la Facultad de Veterinaria y personal administrativo, así como la vicepresidenta y el secretario de Colvema, Ana Pérez Fuentes y Eloy Marino Hernando, además de los familiares y amigos de los graduados.
De izq. a dcha.: Eloy Marino, Consuelo Serres, Felipe Vilas y Ana Pérez.
El Padrino de la promoción 2015-2020, fue el profesor Ángel Sainz, catedrático del Departamento de Medicina y Cirugía Animal, que pronunció un cariñoso y emotivo discurso, al que continuó la sentida y divertida intervención de los estudiantes, Rebeca Nombela Pérez y Guillermo Rodríguez Calle.
Ángel Sainz durante el discurso dedicado a la promoción 2015-2020.
En el caso de la promoción 2016-2021, el padrino fue el profesor de la Sección Departamental de Anatomía y Embriología Iñaki de Gaspar, quien además de pronunciar un divertido y emotivo discurso, acompañó a ambas promociones, dirigiendo el 'Coro de Veterinaria' que actuó brillantemente al inicio y al final de cada acto de graduación.
El padrino de la promoción 2016-2021, Iñaki de Gaspar.
En representación de los alumnos de esta promoción, hablaron Diego Gutiérrez Sánchez y Carlota Pintado Laguna, quienes deleitaron a los presentes con un discurso irónico y emocionante.
Tras la imposición de becas a los egresados y la lectura del compromiso veterinario, la decana clausuró los actos alabando la perseverancia y esfuerzo de los alumnos, la capacidad de la Universidad y todo su personal por adaptarse rápidamente a la docencia en remoto, y por haber conseguido culminar estos dos cursos académicos en las peores circunstancias que ha vivido la Facultad en sus 225 años de historia.
Consuelo Serres recalcó el valor humano de lo que llamó la ‘familia veterinaria’, que destacó durante los primeros meses de la pandemia con multitud de acciones solidarias. Terminó los actos dando las gracias y la enhorabuena a todos los graduados e invitándoles a seguir formándose para crecer y conseguir sus sueños.