AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Reclaman el acceso de los veterinarios a la formación especializada del Sistema Nacional de Salud
Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV).

Reclaman el acceso de los veterinarios a la formación especializada del Sistema Nacional de Salud

​La Organización Colegial Veterinaria argumenta que la veterinaria está reconocida por la legislación española como profesión sanitaria, por lo que debe disponer de los mismos derechos que las demás profesiones
|

“Los veterinarios deben tener acceso a la formación especializada multiprofesional y multidisciplinar a la que ya acceden el resto de las profesiones sanitarias e incluso otras que no son reconocidas como tales”. Así lo señala Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), quien califica de “inexplicable e injusto que los veterinarios no tengamos acceso a especialidades como Inmunología, Microbiología y Parasitología, Análisis clínicos y Bioquímica clínica”.

 

“La profesión veterinaria está reconocida por la legislación española desde hace muchos años como una profesión sanitaria, por lo que es incomprensible que no se incluya a los veterinarios en ese sistema de formación”, insiste Calvo. “La formación de base entre los licenciados y graduados en veterinaria no difiere, e incluso supera en muchos casos, de la de los otros profesionales sanitarios y no sanitarios que sí tienen acceso a esa formación”.

 

El Sistema Nacional de Salud dispone de un sistema de formación y reconocimiento de especialidades sanitarias que le ha permitido alcanzar un alto nivel de excelencia en el que se integran médicos, farmacéuticos, biólogos, bioquímicos, químicos, psicólogos y radiofísicos.

 

La labor que realizan los veterinarios en el control y gestión de zoonosis y en otras muchas materias sanitarias resulta imprescindible para garantizar la salud pública. “De hecho, la gestión de la COVID-19 pone de manifiesto que hasta ahora no se han tomado las medidas preventivas necesarias para controlar esta pandemia y es absolutamente necesario combatirla desde un enfoque One Health”, señalan desde la OCV.

 

“Los veterinarios seguiremos aportando nuestro conocimiento y experiencia. Nos encontramos ante una nueva oportunidad para trabajar codo con codo con el resto de las profesiones sanitarias y juntos conseguir acabar con este problema que nos afecta a todos”, concluye el presidente de la OCV.

Archivo