AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Podcast: El bienestar de mi gato y de mi paciente felino
​Yaiza Gómez-Mejías, experta en medicina felina; LdaVet MANZCVS (Medicine of Cats).

Podcast: El bienestar de mi gato y de mi paciente felino

​Yaiza Gómez-Mejías, experta en medicina felina; LdaVet MANZCVS (Medicine of Cats)
|

Cuando adoptamos una mascota asumimos la responsabilidad de garantizar su bienestar. ¿Qué implica exactamente ese bienestar, teniendo en cuenta que las necesidades de un gato no son las mismas que las de un ser humano? Los animales necesitamos estar libres de hambre, sed y malestar. También necesitamos la libertad de expresar los comportamientos naturales de nuestra especie y no pasar miedo ni sufrir estrés.


En el caso del gato, la ausencia de malestar incluye poder acceder a un lugar de descanso adecuado y a un lugar seguro en el que sabe que tendrá cierta privacidad. Esto no debería sorprendernos, porque el antecesor del gato era un animal solitario a diferencia del antecesor del perro o del Homo sapiens. Dependiendo de la genética, la epigenética y las experiencias que tiene durante las etapas más tempranas de su existencia (incluida la gestación), las aptitudes sociales del gato doméstico de hoy en día varían mucho de un individuo a otro. Esa necesidad de un lugar seguro en nuestro hogar es aún más acuciante cuando el animal no tiene acceso al exterior.


Debe existir un acceso libre y permanente a los recursos clave: agua, comida, arenero, rascador, objetos con los que jugar, lugar de descanso (“puestos de observación” en alto) y un lugar donde dormir. También debemos tener en cuenta que estos recursos deberían estar separados. Tenemos que recordar la necesidad de crear un contexto en el que pueda mostrar su conducta predatoria, reservar tiempo diario para al juego y contribuir a una interacción consistente y predecible y un ambiente que respete su sentido del olfato. El enriquecimiento ambiental no es algo que deba ofrecerse al gato sólo cuando muestra problemas de comportamiento. Debe ofrecerse a cualquier gato con el que compartamos nuestro hogar.


Basándose en un cuestionario respondido por más de 12.000 personas de Australia, algunos investigadores completaron un estudio en el que se pusieron de manifiesto las carencias ambientales de sus gatos (Lawson GT, Langford FM, Harvey AM. The environmental needs of many Australian pet cats are not being met. J Feline Med Surg. 2020 Oct;22(10):898-906). Según los resultados de la encuesta, sólo unos pocos participantes alimentan a sus gatos de una forma que estimule su comportamiento depredador. En un 17% de los hogares, se habían observado problemas urinarios y una quinta parte se quejaba de eliminación fuera de la bandeja. La incidencia de problemas urinarios era mayor en hogares con más de un gato, un número insuficiente de areneros o una frecuencia inadecuada de limpieza y el uso de arena de cristal. Sería interesante averiguar qué problemas tenemos en otras áreas geográficas como consecuencia de la carencia de recursos ambientales felinos.  





Redes sociales:

Web

Facebook

Instagram

Twitter

Archivo