AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Estudiantes de Veterinaria de Lugo, de las aulas a explotaciones ganaderas
Alumnos y profesores de Veterinaria fuera de las instalaciones del Centro Recreativo Castro.

Estudiantes de Veterinaria de Lugo, de las aulas a explotaciones ganaderas

Más de un centenar de estudiantes de pregrado de la USC conocen los aspectos de gestión, producción, alimentación, manejo y salud de las fincas ganaderas
|

La Facultad de Veterinaria del Campus de Lugo de la USC amplía la formación de sus alumnos desde las aulas, laboratorios y otras instalaciones universitarias hasta los establos de las explotaciones ganaderas, bien mediante visitas a explotaciones agrícolas privadas o mediante convenios de afiliación para usos académicos de instalaciones públicas como el Centro de Ganadería Lechera, la Finca Gayoso-Castro o la futura Finca Experimental del Campus Terra, todos ellos propiedad de la Diputación Foral de Lugo, que, apenas en el primer mes del curso académico, ya han recibido la visita de 115 alumnos del segundo curso de licenciatura en Veterinaria que están cursar la asignatura Producción Animal I.


Esta formación de marcado carácter práctico se considera vital para los futuros veterinarios, dice el profesor Ignacio García Lara, quien señala que alrededor del 90% de los niños y niñas que cursan la carrera de Veterinaria en Lugo nunca han estado en una explotación ganadera, cuando "es fundamental conocer el entorno en el que desarrollarán su trabajo en el futuro".


El coordinador de las prácticas de la asignatura Producción Animal I junto con el también docente Ramiro Fouz, informó que los más de 100 alumnos que pasaron a lo largo del mes de octubre y distribuidos en grupos de entre 15 y 20 personas por las instalaciones del Centro de Recreación de Castro, completaron visitas a todas las instalaciones del centro guiadas por su gerente, también el veterinario Rogelio Grille. Así, acompañados también por profesores universitarios, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender a gestionar y desarrollar el proceso de cría y recreación de ganado lechero en nuevas instalaciones y referentes a nivel nacional.


Conocer de primera mano las peculiaridades del manejo y alimentación de las novillas de ganado lechero, que años más tarde se convertirán en nodrizas productoras, incide en la mejor formación de los futuros veterinarios, reitera García Lara, al tiempo que indica que la situación actual provocada por la pandemia es difícil ofrecer este tipo de experiencia práctica a los estudiantes.


El Centro Recreativo Castro funciona desde hace dos años como concesión de la Diputación Foral de Lugo que gestiona la cría de terneros para ser las futuras vacas lecheras en las fincas de la provincia de Lugo. Actualmente, sus instalaciones registran un nivel de ocupación cercano al 100%, lo que representa un total de 2.700 animales, distribuidos en diferentes lotes homogéneos. Este modelo organizativo y de gestión permite ajustar la alimentación y el manejo de los animales de acuerdo a las diferentes necesidades de cada etapa de crecimiento, apunta García Lara.

Archivo