AxSí denuncia que haya colegios San Fernando pendientes aún del mantenimiento de las zonas verdes - San Fernando - Noticias, última hora, vídeos y fotos de San Fernando Ver
Datos clave sobre actitudes Cat Friendly en Europa: 36,2% todavía utiliza la sujeción por el cuello

Datos clave sobre actitudes Cat Friendly en Europa: 36,2% todavía utiliza la sujeción por el cuello

En el caso de los gatos que mostraban miedo-ansiedad extremos, al 51,9 % se les prescribieron ansiolíticos para futuras visitas
Cat Friendly
Solo el 17,1 % usó medicación para mitigar el estrés durante las consultas.

Se han desarrollado directrices "amigables con los gatos" para mejorar su comodidad mediante la reducción de las emociones de miedo, ansiedad y frustración durante las visitas veterinarias, mejorando así su bienestar. Sin embargo, estas directrices no se aplican de forma sistemática; las investigaciones sugieren que el 75 % de los cuidadores, encuestados principalmente en el Reino Unido, nunca han recibido asesoramiento veterinario sobre cómo transportar a su gato, a pesar de la evidencia de que entrenar a los gatos para ser transportados facilita las exploraciones y acorta las consultas. Además, el 60 % de los veterinarios encuestados en Norteamérica todavía utilizan la sujeción corporal completa o el cogote para inmovilizar a los gatos temerosos, a pesar de que los gatos sujetos con estos métodos se resisten con más frecuencia que los gatos manipulados pasivamente.

 

Las investigaciones han demostrado que la aplicación exitosa de prácticas basadas en evidencia depende del contexto y de varias variables de comportamiento humano, lo cual es el resultado de componentes interactuantes como se conceptualiza en el modelo de capacidad, oportunidad, motivación y comportamiento (COM-B). Si bien los veterinarios creen que es importante realizar prácticas de bajo estrés en el entorno veterinario, la implementación de todas las recomendaciones no siempre se considera factible principalmente debido a limitaciones de espacio o tiempo, así como a la resistencia a cambiar los hábitos.

 

Las investigaciones también han demostrado una aplicación variable de las recomendaciones amigables con los gatos según el país, lo cual es atribuible a las diferencias en la educación de los veterinarios sobre el comportamiento animal. Además, faltan datos publicados que examinen directamente las actitudes y prácticas favorables a los gatos de los veterinarios utilizando un marco como el modelo COM-B. Subsanar esta carencia de información sobre las prácticas favorables a los gatos y los factores actitudinales es crucial para comprender las barreras que impiden mejorar el bienestar felino en las clínicas veterinarias y para priorizar la creación de programas de reducción del estrés felino.

 

Un total de 516 veterinarios encuestados 

 

Un estudio reciente tuvo como objetivo investigar el grado en que los veterinarios alemanes, franceses y suizos aplican prácticas respetuosas con los gatos durante las consultas y su actitud hacia estos métodos. También examinó las diferencias en las clínicas y actitudes según la demografía de los veterinarios.

 

Se distribuyó un cuestionario, estructurado en torno al modelo de capacidad, oportunidad, motivación y comportamiento (COM-B) a veterinarios de Alemania, Francia y Suiza. Se pidió a los participantes que informaran sobre su aplicación de prácticas respetuosas con los gatos durante las consultas y sus actitudes hacia los métodos respetuosos con los gatos. La proporción de prácticas y actitudes respetuosas con los gatos se identificó agrupando los resultados. Se realizaron modelos para comparar las diferencias en las clínicas y actitudes respetuosas con los gatos en los tres países. Se calcularon las puntuaciones para los centros y actitudes, y se analizaron las asociaciones con la demografía de los veterinarios.

 

Un total de 516 veterinarios respondieron al cuestionario, lo que corresponde a una tasa de respuesta aproximada del 10 % (n = 516/5000); el 42,6 % (n = 220/516) eran de Alemania, el 29,8 % (n = 154/516) de Suiza y el 27,5 % (n = 142/516) de Francia. Los participantes fueron predominantemente mujeres (n = 416/516; 80,6 %).

 

Entre los hallazgos extraídos se encuentra que el 89,9 % de los encuestados esperaron a que el gato abandonara el transportador voluntariamente y el 82,8 % examinaron al gato mientras le permitían mantener la posición elegida.

 

El 36,2 % lo sujetó por el pescuezo

 

Cuando fue necesario sujetar al gato, el 54,3 % utilizó una toalla y el 36,2 % lo sujetó por el pescuezo, con diferencias entre los tres países; los encuestados alemanes tenían más probabilidades de evitar sujetarlo por el pescuezo en comparación con los encuestados franceses o suizos.

 

En el caso de los gatos que mostraban miedo-ansiedad extremos, al 51,9 % se les prescribieron ansiolíticos para futuras visitas, con diferencias entre los tres países; los encuestados franceses tenían más probabilidades de prescribir gabapentina como ansiolítico previo a la visita que sus homólogos alemanes y suizos. Asimismo, solo el 17,1 % usó medicación para mitigar el estrés durante las consultas.

 

Los veterinarios (95,3 %) estaban de acuerdo o muy de acuerdo en mostrar confianza al examinar gatos y usar la menor restricción posible. Los encuestados (94,2 %) también se sintieron seguros al reconocer los primeros signos de estrés felino y reducir la intensificación del miedo. La mayoría de los encuestados (95,5 %) se mostraron motivados para tener interacciones positivas con los gatos.

 

Por otro lado, solo el 37,6 % pensó que los cuidadores esperaban ser educados sobre cómo prevenir o reducir el estrés en sus gatos durante el transporte. Tener un puesto de empleado en lugar de ser director de clínica o socio se asoció con una puntuación más baja de prácticas amigables con los gatos y motivación. Mientras que, el conocimiento de las pautas amigables con los gatos, trabajar en una clínica acreditada como Cat Friendly y recibir capacitación en comportamiento animal contribuyeron a puntuaciones más altas tanto en prácticas amigables con los gatos como en actitudes generales.

 

Estandarización de la aplicación de prácticas amigables felinas

 

Los resultados del presente estudio destacaron la conformidad de los veterinarios con la capacidad, la motivación y la oportunidad de aplicar métodos amigables con los gatos. Sin embargo, algunas prácticas amigables con los gatos se implementaron parcialmente y se observaron diferencias significativas entre Alemania y Suiza, así como entre Francia. Esta variación en la aplicación de prácticas amigables con los gatos subraya “la importancia de que las asociaciones y universidades veterinarias prioricen la estandarización de la aplicación de prácticas amigables con los gatos mediante el desarrollo profesional y los planes de estudio”.

 

Además, “ocupar un puesto de empleado y trabajar en clínicas de mayor tamaño se asoció con una disminución de las prácticas respetuosas con los gatos y con la capacidad, la motivación y la oportunidad de aplicar métodos respetuosos con los gatos”. Por último, añaden que “dado el aumento tanto del personal con estatus de empleado como del número de clínicas de mayor tamaño en los países europeos, estos hallazgos subrayan la importancia de desarrollar estilos de gestión que apoyen activamente los programas para fortalecer de forma sostenible la implementación de las recomendaciones respetuosas con los gatos”.

   Recomiendan precaución al prescribir gabapentina para la exploración veterinaria en gatos geriátricos
   Revelan un importante hallazgo sobre el efecto de la gabapentina sobre la presión arterial en gatos
   ¿Cómo influye en el trabajo diario de una clínica contar con el certificado “Cat Friendly”?
   Elaboran una guía con los principios a seguir para tener una clínica veterinaria Cat Friendly

Archivo